domingo, 4 de agosto de 2019

REMONTARNOS A LA PRESENCIA DE DIOS


REMONTARNOS A LA PRESENCIA DE DIOS
 “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”, Isaías 40:29-31
En este pasaje encontramos una ilustración que nos imparte el Espíritu Santo a través de la figura del águila, mostrándonos el impulso del hombre de llegar a Dios y el anhelo de remontarse hasta la presencia de Dios. Las águilas no fueron creadas para solamente dar aletazos sino para remontarse a grandes alturas y para ser libres, ellas aprenden a volar sin esfuerzo porque esperan el viento en una roca, para probar las corrientes de aire y cuando son favorables se remontan.
Este secreto del águila es el mismo que nos dice la Palabra “los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas”. Un cristiano debería volar sin esfuerzos cuando aprende a esperar y a caminar en la plenitud del Espíritu de Dios, viviendo una vida sobrenatural, una vida de fe, donde no mira las circunstancias terrenales, sino que visualiza a Dios en las alturas.
Hemos sido llamados a participar de la naturaleza divina, para vivir en una atmósfera santa, lejos de la contaminación del mundo. ¿Cuánto conocimiento tenemos del mover del Espíritu de Dios? Percibir al Espíritu Santo es más que un sentimiento subjetivo, es llenar nuestra mente de las cosas del Espíritu y caminar en rectitud obedeciendo la Palabra de Dios para conocer y hacer su voluntad. Si no permitimos que la Palabra de Dios gobierne nuestra vida entonces nos gobernará el pecado y no podremos remontarnos a la presencia de Dios; sería solo un batir de alas.
Un águila en cautiverio es un ave sin todo su potencial, igualmente el cristiano cautivo en el pecado, sin libertad en el Espíritu, vive una vida en derrota e inmundicia. Gálatas 5:1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.”
Los que esperan en Dios tendrán nuevas fuerzas físicas y espirituales. Este poder proviene de la fe. Por muy fuertes que seamos hay momentos que nos podemos cansar por las dificultades de la vida, ahí es donde necesitamos el poder y la fuerza de Dios, que nunca disminuyen, que nunca se agotan. Él nunca está cansado para escucharnos y ayudarnos. Cuando le clamamos, Él puede renovar nuestras fuerzas y acrecentar las.
El creyente que en todas las situaciones ora y espera, se fortalece en el Señor.  Oración.
"Señor Jesucristo, gracias por tu obra de gracia en mi vida, porque la perfeccionará hasta tu regreso. Quiero estar contigo en humilde dependencia, ayúdame a caminar en el Espíritu para renovar mis fuerzas cada día y para vivir en la plenitud de tu presencia. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de bellos paisajes

sábado, 3 de agosto de 2019

¿POR QUÉ JUZGO A OTROS?


SI JESÚS NO NOS JUZGA, ¿POR QUÉ JUZGO A OTROS?
“Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más”, Juan 8:1-11
 “El que esté libre de pecado que lance la primera piedra”. Alzar mi dedo señalador contra los demás sin examinar primero mi vida, es algo que a Dios no le agrada. Los fariseos y escribas estaban acusando a una mujer de adulterio y la ley judía castigaba este delito con la pena de muerte. Pusieron al Señor Jesucristo a decidir. Si la perdonaba dirían que estaba violando la ley y si la condenaba perdería la reputación de piadoso y amigo de pecadores. Jesús le dio la vuelta al juicio de tal manera que hizo recaer la acusación contra los acusadores. Es tan fácil juzgar el comportamiento de otros, pero tan difícil reconocer nuestros propios errores.
Vivir en condenación después de haber recibido a Cristo es algo absurdo también, pero muy común. La culpa de los errores anteriores nos puede agobiar y no nos deja ver las nuevas criaturas que somos en Cristo. Pero si el mismo Jesús no nos condena, sino que nos ama incondicionalmente ¿quién es el enemigo o quienes somos nosotros para acusarnos? Así mismo debemos ser nosotros con las personas que nos rodean. Amarlos y no condenarlos. El amor es la oportunidad que les damos a otros de transformar sus vidas. Se puede más cuando se ama, que cuando se condena, cuando constantemente recordamos las faltas de otros, se nos olvida que la sangre de Cristo fue suficiente para perdonarlos y liberarlos; estamos fallando al amor y a la compasión con los demás.
Vivamos como Dios quiere, libres de pecado, acusación y preocupación, ayudando a los demás sin juzgarlos, no permitamos que nuestro juicio hacia otros sea más grande que la bendición hacia ellos. Aprendamos de Cristo, cambiemos nuestras actitudes y palabras hacia nuestro prójimo y hacia nosotros mismos. No permitamos que la condenación nos robe el gozo y nos quite lo que ya nos pertenece en Jesús.  Oración.
"Amado Señor, gracias porque me perdonaste y me restauraste con tu amor incondicional, enséñame a amar a los demás y a verlos con tus ojos de misericordia, si tú no condenas yo no tengo porque hacerlo. Haz que mis labios derramen bendición sobre los demás y no condenación. Te alabo porque me libraste y me sanaste con todo tu bien. Amen.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

viernes, 2 de agosto de 2019

UNA CAMINATA HASTA LA ETERNIDAD


UNA CAMINATA HASTA LA ETERNIDAD
“Bienaventurados los que habitan en tu casa; perpetuamente te alabarán. Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos. Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, cuando la lluvia llena los estanques. Irán de poder en poder; verán a Dios en Sion”, Salmo 84:4-7
La vida cristiana es una caminata diaria que comienza desde el momento en que Jesucristo llega a nuestro corazón y camina a nuestro lado. Pero a veces la enfermedad, las malas noticias, el rechazo, los ataques del enemigo y los problemas nos quieren hacer rendir y parar. Es cierto que somos peregrinos a la ciudad celestial y tenemos que pasar por más de un valle de lágrimas y más de un desolado desierto, pero Dios está con nosotros por medio de su Espíritu, quien hará brotar manantiales para sustentarnos y nos dará fuerzas para nuestro cansancio.
Recordemos cuando Jesús se encontró con el hombre recostado junto al estanque y que hacía mucho tiempo que su vida había entrado en un estado de pausa en el que no podía avanzar, le pregunta si quiere ser sano y si quiere salir de su postración. A veces nuestra vida entra también en ese estado de inercia y sentimos que ya no podemos avanzar más. Pero hoy el Señor quiere darnos nuevas fuerzas para que empecemos a caminar de nuevo y para que lo hagamos sin cansarnos, pero para eso necesitamos avivarnos en el espíritu.
Levantar el vuelo como las águilas y quedarnos conectados a la corriente de aire del Espíritu Santo, implica esforzarnos por entrar en la presencia de Dios. Como dice el pasaje “bienaventurados los que habitan en tu casa y bienaventurado aquel que tiene en ti sus fuerzas”.
En la medida que caminemos por donde el Señor nos lleve, nuestras fuerzas seguirán aumentando y seremos capaces de transformar nuestro valle de lágrimas en un lugar lleno de manantiales y bendición, porque Él, Todopoderoso, es el que camina a nuestro lado. Cuando nuestras limitadas fuerzas se encuentran con un Dios ilimitado, el cansancio y el agotamiento ya no dominarán nuestra vida, sino el poder de Dios.
Nuestro crecimiento espiritual estando en la presencia de Dios a menudo lo precede el viaje a través de los áridos lugares de nuestra vida, cuando pasamos por dificultades y necesitamos depender de Dios. Cuando nos deleitemos en pasar tiempo con Él, veremos toda la adversidad como un motivo para volver a experimentar su fidelidad.
Si hoy andamos por un valle de lágrimas tengamos la seguridad de que nos conducirá hacia Dios, busquemos su presencia y permitamos que el Espíritu Santo refresque y reavive nuestro corazón y que cambiemos nuestra tristeza por ríos de deleite. Recibamos diariamente la fuerza espiritual de la gracia de Dios y continuemos nuestro camino hacia la eternidad, anhelando cada día más y más de Él.  Oración.
"Señor, gracias por esta promesa de bendición, ayúdame a permanecer en tu presencia y que tu Santo Espíritu me impulse a volar por encima de las circunstancias como un águila. Quiero más de ti, llenarme de tu plenitud, es la única forma de caminar hacia la eternidad, avívame y dame las fuerzas en este peregrinaje. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de halcones

jueves, 1 de agosto de 2019

MUÉSTRAME TU GLORIA

MUÉSTRAME TU GLORIA
“El entonces dijo: Te ruego que me muestres tu gloria. Y le respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente. Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá”, Éxodo 33:18
"La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, y a ellos hará conocer su pacto", Salmo 25:14
En Éxodo 33, Dios le habló a Moisés cara a cara como se le habla a un compañero. Le dijo que había hallado gracia ante sus ojos y que su presencia iría con él a donde fuera. Como resultado de esa cercanía con Dios, de esa conversación entre amigos, Moisés le pide que le deje ver su gloria, un pedido humanamente inaccesible pues ante la gloria de Dios ningún ser humano puede sostenerse. Moisés no quiso conformarse sólo con la gracia y el favor de Dios, él quiso más, era tal el grado de confianza que tenía que se atrevió a decirle: “te ruego que me muestres tu gloria”. ¡Qué nivel de intimidad con el Padre celestial!
Dios sabía que Moisés no podía verlo y sobrevivir a su presencia, por eso le pide que se esconda en la hendidura de la peña mientras Él lo cubre con su mano, porque va a mostrarle sólo un pálido destello de lo que Él es.
Cuántos podemos entender que esa roca representaría a Jesús y esa hendidura son las heridas de su cuerpo en la cruz y que no hay manera de poder ver la gloria de Dios sino estamos escondidos en Cristo. Colosenses 3:3 “Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”. Podemos entrar a su presencia divina sólo por la sangre de Cristo que nos hizo justos y santos delante de Él, de otra manera seríamos consumidos.
Dios no manifestó su poder delante de Moisés con fuego, ni partió la roca en dos, ni le mostró los lugares ocultos a sus ojos, cuando le mostró su gloria le dijo: “Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti” en otras palabras le reveló quien era, la naturaleza de su corazón, le mostró cómo sentía, cómo pensaba. Que era Jehová fuerte, grande y temible, pero también misericordioso y amoroso. Mostrar su gloria fue hacer un despliegue de todos los atributos de su corazón.
Quizás nuestro rostro no brillará como el de Moisés cada vez que salgamos de su presencia, pero tenemos la oportunidad de brillar con la gloria de Dios si vivimos en una estrecha relación con Él y nuestro espíritu puede alumbrar a otros con la luz de Cristo cuando vivimos como Él, porque el Espíritu Santo dentro de nosotros causa esa gloria. Cuando estamos en íntima comunión con Dios, entonces Él nos revela todos sus secretos y nos dejará ver su gloria. Dios nos ofrece una amistad íntima y verdadera si lo amamos y aprendemos a reverenciar. Oración.
"Señor, no me conformo sólo con tu gracia y tu favor, quiero todo de ti, quiero conocerte realmente y saber quién eres para adorarte como te mereces, porque prefiero un desierto contigo que un paraíso sin ti. Puedes llenarme de favores y misericordias, pero nada de esto es comparable con conocerte y entenderte. ¡Oh Dios! Transfórmame en tu reflejo para ser luz en este mundo. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

“El entonces dijo: Te ruego que me muestres tu gloria. Y le respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente. Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá”, Éxodo 33:18
"La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, y a ellos hará conocer su pacto", Salmo 25:14
En Éxodo 33, Dios le habló a Moisés cara a cara como se le habla a un compañero. Le dijo que había hallado gracia ante sus ojos y que su presencia iría con él a donde fuera. Como resultado de esa cercanía con Dios, de esa conversación entre amigos, Moisés le pide que le deje ver su gloria, un pedido humanamente inaccesible pues ante la gloria de Dios ningún ser humano puede sostenerse. Moisés no quiso conformarse sólo con la gracia y el favor de Dios, él quiso más, era tal el grado de confianza que tenía que se atrevió a decirle: “te ruego que me muestres tu gloria”. ¡Qué nivel de intimidad con el Padre celestial!
Dios sabía que Moisés no podía verlo y sobrevivir a su presencia, por eso le pide que se esconda en la hendidura de la peña mientras Él lo cubre con su mano, porque va a mostrarle sólo un pálido destello de lo que Él es.
Cuántos podemos entender que esa roca representaría a Jesús y esa hendidura son las heridas de su cuerpo en la cruz y que no hay manera de poder ver la gloria de Dios sino estamos escondidos en Cristo. Colosenses 3:3 “Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”. Podemos entrar a su presencia divina sólo por la sangre de Cristo que nos hizo justos y santos delante de Él, de otra manera seríamos consumidos.
Dios no manifestó su poder delante de Moisés con fuego, ni partió la roca en dos, ni le mostró los lugares ocultos a sus ojos, cuando le mostró su gloria le dijo: “Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti” en otras palabras le reveló quien era, la naturaleza de su corazón, le mostró cómo sentía, cómo pensaba. Que era Jehová fuerte, grande y temible, pero también misericordioso y amoroso. Mostrar su gloria fue hacer un despliegue de todos los atributos de su corazón.
Quizás nuestro rostro no brillará como el de Moisés cada vez que salgamos de su presencia, pero tenemos la oportunidad de brillar con la gloria de Dios si vivimos en una estrecha relación con Él y nuestro espíritu puede alumbrar a otros con la luz de Cristo cuando vivimos como Él, porque el Espíritu Santo dentro de nosotros causa esa gloria. Cuando estamos en íntima comunión con Dios, entonces Él nos revela todos sus secretos y nos dejará ver su gloria. Dios nos ofrece una amistad íntima y verdadera si lo amamos y aprendemos a reverenciar. Oración.
"Señor, no me conformo sólo con tu gracia y tu favor, quiero todo de ti, quiero conocerte realmente y saber quién eres para adorarte como te mereces, porque prefiero un desierto contigo que un paraíso sin ti. Puedes llenarme de favores y misericordias, pero nada de esto es comparable con conocerte y entenderte. ¡Oh Dios! Transfórmame en tu reflejo para ser luz en este mundo. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de aguilas volando

miércoles, 31 de julio de 2019

EN TI CONFÍO


EN TI CONFÍO
“Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor”, Filipenses
Desde el comienzo de los tiempos el ser humano se ha preguntado: ¿Si Dios es justo y todopoderoso, ¿cómo puede haber tanto mal y sufrimiento en el mundo? Muchos dicen que, por la culpabilidad del hombre, por su pecado y en parte es cierto, la maldad del ser humano se ha multiplicado contra sus semejantes. ¿Pero qué pasa con los que son rectos y tienen sufrimientos? Recordemos que Job era inocente, sin embargo, sufrió muchísimo y no fue por su pecado. Nunca dudó de la soberanía de Dios, y tuvo que aprender a confiar en la bondad y el poder de Dios en medio de la adversidad. Para ello tenemos que ensanchar el entendimiento sobre Dios. Él es soberano y digno de obediencia y adoración, independientemente de lo que escoja traer a la vida de nosotros.
Porque somos humanos y Dios es Dios, y a veces sus caminos pueden parecernos incomprensibles, pero nunca debemos dudar que cada uno de sus actos resulta en algún bien para nosotros. El apóstol Pablo nos da ejemplo, cuando padeció predicando el evangelio, enfrentaba cada situación poniendo los ojos en Jesús y sorteaba victorioso cada problema porque veía la mano de Dios en todo.
i estamos pasando por dificultades es tiempo de cultivar nuestra confianza en Dios, y darle gracias porque, aunque no lo veamos, Él está obrando en nosotros y sabe qué es lo mejor. Como dice Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Oración.
"Amado Señor, ayúdame a seguir adelante en medio de las dificultades. Sé que todo lo permites para mi bien, quizás necesitas limpiarme y purificarme a través del sufrimiento. Si miro atrás, veo que cosas que consideré tristes para mi vida resultaron a mi favor, las que causaron una desilusión se volvieron luego una bendición. Enséñame a confiar siempre en ti. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de aguilas volando

martes, 30 de julio de 2019


NO ERES UNO MÁS, ERES HIJO DE DIOS
“Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya. Sucedió, pues, que cuando se divulgó el mandamiento y decreto del rey, y habían reunido a muchas doncellas en Susa residencia real, a cargo de Hegai, Ester también fue llevada a la casa del rey, al cuidado de Hegai guarda de las mujeres. Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamente atavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres. Ester no declaró cuál era su pueblo ni su parentela, porque Mardoqueo le había mandado que no lo declarase”, Ester 2:7-10
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”, 2 Corintios 5:17
La vida de Ester es una muestra de lo que Dios es capaz de hacer con nosotros. Esta joven mujer cumplió el propósito de Dios para su vida y fue de gran bendición para el pueblo judío. Esto no hubiera sido posible si ella se hubiera dejado vencer por su pasado, por las circunstancias en las que se desarrolló, pues era huérfana y criada por su primo Mardoqueo. Todas las marcas y traumas producidas por la ausencia de sus padres las superó gracias a su fe en Dios y por seguir obedientemente la dirección de su primo.
No importa cuáles hayan sido las situaciones de nuestra vida, cuando llegamos a los pies de Cristo, Él hace nuevas todas las cosas, por eso no nos podemos dejar vencer por los estereotipos. Dios es especialista en transformar vidas y la Biblia está llena de mujeres y hombres que se dejaron moldear por Dios para llevar a cabo sus planes. Para Dios no existen las barreras cuando se propone hacer algo con nosotros.
Ella no reveló su identidad porque el pueblo judío estaba en riesgo. Si bien tenemos la responsabilidad de declarar nuestra identidad como pueblo de Dios, hay ocasiones en que debemos ser prudentes como Ester, puesto que Dios tiene planes que se revelan en su tiempo. Ester estaba aprendiendo que Dios vincula a las personas con sus propósitos soberanos. Su colaboración y la de Mardoqueo salvaron la vida del rey y trajo la destrucción de sus enemigos.
Cuando estamos con Dios, nos coloca en el lugar y tiempo exacto para obrar su voluntad. Ester halló gracia ante los ojos del rey Azuero y fue elevada a la dignidad de esposa principal o reina, no fue una más en su harén. Dios le permitió una posición de privilegio que sería después usada para salvar a su pueblo.
Así como Ester, Dios nos ha hecho un llamado independientemente de lo que somos. Nos hizo y nos conoce, por eso nuestra valía se encuentra en Él, no en lo que los demás piensen de nosotros. Es más importante lo que Él dice de nosotros. Somos dignos de ser sus hijos, nos dotó de capacidades únicas para enfrentar la vida y para servirle. Por eso debemos como Ester, prepararnos para nuestra tarea, edificarnos a la estatura de Cristo y ser de bendición. No menospreciemos lo que Dios nos ha dado y no perdamos de vista su voluntad.   "Amado Dios, quiero permanecer humilde y obediente a tu llamado, gracias por ser linaje escogido, nación santa y pueblo adquirido por ti para anunciar tu mensaje de salvación. Gracias por los privilegios que me das como hijo de Dios, ayúdame a discernir tus propósitos y actuar de acuerdo con ellos. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de pueblos en acantilados

lunes, 29 de julio de 2019

SU PALABRA ESCRITA EN NUESTRO CORAZÓN


SU PALABRA ESCRITA EN NUESTRO CORAZÓN
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo”, Jeremías 31:33
“siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón”, 2 Corintios 3:3
“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales”, Colosenses 3:16
La profecía de Jeremías se cumplió en Jesucristo a través de su obra redentora, con un pacto nuevo, al perdonar nuestros pecados y al poner su Ley en nuestras mentes y al escribirla en nuestros corazones para que todos la conozcan. Por eso este mensaje es para la iglesia de hoy. El Señor ha derramado su Espíritu en nosotros y nos ha dado su Palabra para que abunde en abundancia en nuestro interior.
Moisés en el Antiguo testamento subió al monte a recibir los diez mandamientos escritos en tablas de piedra. Jesús subió al monte a dar los valores del nuevo reino que empezó a proclamar. En el primer pacto Moisés sube solo al monte a recibir de Dios la Ley, mientras que Jesús sube al monte y la gente lo sigue, lo busca para oír su enseñanza. El señor Jesús no vino a quitar la Ley sino a darle su verdadero valor y vino a escribir su Palabra en nuestros corazones.
El Señor por su gracia hará que todos sean bienvenidos al conocimiento de Dios, por eso ha dado su Espíritu en este tiempo para publicar su evangelio. Cuando entregamos nuestra vida a Cristo, Él por su Espíritu Santo pone en nosotros el deseo de obedecerlo. Esta promesa se cumplió en el acercamiento directo a Dios “con confianza” que Jesús hizo posible a través de su muerte.
Hebreos 8:10-11 “Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo; y ninguno enseñará a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos me conocerán, desde el menor hasta el mayor de ellos”.
Ahora tenemos libertad por medio de la sangre de Jesús para entrar en el lugar santísimo, o sea a la presencia de Dios, quien nos abrió un camino nuevo y vivo a través del velo, esto es de su carne. Ahora podemos por su Espíritu entender su Palabra. Dispongámonos a escucharla, a estudiarla y hacerla práctica en nuestras vidas.  Oración.
"Amado Señor, quiero ser una carta viva de Cristo, que donde quiera que vaya refleje tu presencia. Dame el poder para vivir para ti por medio de tu Espíritu. Que mi vida, mi testimonio y la evidencia de tu gracia redentora se manifieste a donde quiera que vaya, influenciando la vida de mis semejantes con tu Palabra. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de pueblos en acantilados