martes, 29 de diciembre de 2015

Tu profesión forma parte del plan de Dios

Tu profesión forma parte del plan de Dios
“ME ES NECESARIO HACER LAS OBRAS DEL QUE ME ENVIÓ…” (Juan 9:4)
Te sentirás mucho más realizado cuando entiendas que tu profesión es parte fundamental de la voluntad de Dios para tu vida. Jesús predicaba y sanaba, ese era el “trabajo” encomendado por Su Padre. Y así lo debes ver tú. En lugar de considerar la iglesia como un lugar donde te encuentras con Dios los domingos por la mañana, mírala como un lugar donde recibes alimento y fuerzas para llevar contigo la presencia de Dios a tu ámbito profesional. “Y todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él” (Colosenses 3:17).
Resaltemos dos términos:
1) De palabra. Eso tiene que ver con las áreas de la comunicación y la información.
2) De obra. Eso está relacionado con las áreas de la creatividad y la construcción. Hagas lo que hagas, que sea con corazón agradecido, como si el Señor fuera tu jefe —porque lo es—.
Cuando trabajas con esa actitud, cobras nueva vida. Algunos cobran vida cuando tocan un instrumento musical, otros cuando dirigen un equipo, otros al aconsejar a alguien que está dolido, otros cuando analizan una hoja de cálculo. Cuando cada uno hace lo que Dios le encomendó, el mundo en que vivimos se enriquece. Toda dote y habilidad ha sido dada por Dios; hemos sido invitados a vivir en comunión consciente con el Espíritu Santo en nuestra profesión a fin de desarrollar los dones que Él nos ha dado. El trabajo es una expresión de amor. No podemos ser totalmente humanos si no nos dedicamos a algo de valor.
“…HACEDLO TODO EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS…” (Colosenses 3:17)
Según ciertos estudios, los mejores momentos de la vida no los aportan ni el ocio ni el placer. Esos momentos llegan cuando estamos inmersos en una labor importante y compleja en la que usamos nuestras mejores capacidades. Es ahí, cuando estás tan metido de lleno en la actividad, tan concentrado, que el tiempo no cuenta y la tarea no parece requerir duros esfuerzos. Eres consciente del proceso pero sin sentirte cohibido; eres llevado al límite de tus conocimientos y aptitudes pero no estás estresado ni preocupado. Te entregas por completo al cometido y este forma parte de ti. A ese estado le llamamos “corriente”, porque quienes lo viven a veces usan la metáfora de ser arrastrados por algo exterior a ellos.
Se han realizado muchos estudios en los últimos treinta años con cientos de miles de personas para explorar este fenómeno. Si te quedas sentado no lo vas a experimentar. La imagen de la corriente es una analogía de lo que debería ser el “dominio” del que habla la Biblia. En Génesis Dios nos dice que tenemos que “señorear” sobre la tierra, o “ejercer dominio” (véase Génesis 1:26, 28). Solemos pensar que esos términos significan “controlar” o “mandonear”. Pero el verdadero concepto es que tienes que invertir tus capacidades para crear cosas de valor en la tierra, debes plantar, edificar, escribir, organizar, sanar e inventar formas en las que bendecir a los humanos y hacer que florezca el Reino de Dios en la Tierra.
“SI EL SEÑOR NO EDIFICA LA CASA, EN VANO TRABAJAN LOS QUE LA EDIFICAN…” (Salmo 127:1)
Cuando estás demasiado cualificado para realizar una tarea, te aburres. Cuando la tarea es más complicada de lo que eres capaz, te sientes ansioso y frustrado. Pero cuando tus dotes y tu tarea van a la par, entonces estás “en la corriente”. No trabajamos solo por dinero, para que nos reconozcan, nos asciendan o nos aplaudan, ni para conseguir la fama; trabajamos porque nos gusta estar en esa “corriente” que tanto anhelamos. Cuando está presente en el trabajo, algo ocurre en nuestro interior que nos hace conectar con una realidad superior y nos convierte en colaboradores de Dios. Por eso escribió el salmista “Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican…” (Salmo 127:1). Esa corriente es la que experimentamos cuando colaboramos con Dios y la que Él también usa para moldearnos.
Bezalel se sentía en esa corriente cuando tallaba la madera; David al tocar el arpa; Sansón al usar sus fuerzas; Pablo cuando escribía sus magníficas cartas, Daniel al dirigir el gobierno y Adán mientras cuidaba del Edén. Si tienes subordinados, uno de los mejores actos espirituales de servicio es preguntarles si se sienten inspirados en su trabajo y ayudarles a vivir mejor dentro de esa corriente. Cuando operas en el flujo del servicio a Dios, cuando lo sientes en tareas que mejoran la vida de los demás, estás trabajando “en el Espíritu”. En ese estado se encontraba Pablo cuando se describió a sí mismo como “…[pobre], pero enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, pero poseyéndolo todo” (2 Corintios 6:10).

lunes, 28 de diciembre de 2015

Vivir o morir Por Cristo

Vivir o morir Por Cristo
“Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.” – Filipenses 1:21
Cuando Pablo escribió acerca del Vivir o morir a la Iglesia de Filipos el estaba preso. A pesar de estar encarcelado esta carta está escrita con mucha alegría a una iglesia muy generosa en ofrendas y amor. Este primer capítulo de su carta es más personal y Él va a compartir la paradoja que creo que muchos creyentes enfrentan hoy en día. Parece como si estuviéramos atrapados entre dos mundos … éste en el que tenemos mucho trabajo por hacer por Cristo y el otro, donde estaremos siempre estar con el Señor. Él dice en un pasaje posterior “Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros”. (Filipenses 1:23-24)
Creo que puedo entender lo que está diciendo Pablo. Conforme pasa el tiempo y paso más tiempo en este mundo espero con ansias el Cielo. Sueño con ver a Jesús cara a cara. Espero que no exista más llanto y una ¡visión perfecta de Él! Sin dolores de cabeza solo coronas en la cabeza. Tengo muchos deseos de cantar con los ángeles y echar esas coronas a los pies de mi Salvador.
Pero también tengo ganas de pasar tiempo con mis hermanos y hermanas aquí en la tierra –  Me encanta tener buenos recuerdos y planificar para el futuro.
Debemos desear las cosas del Cielo, mientras pasamos tiempo aquí en nuestra morada temporal. Y cuanto más cerca caminas con el Señor, más esperamos y más cerca estamos del Cielo. Es como vivir con nostalgia ya que como creyentes estamos “obligados” a estar en este lugar imperfecto, deseando ese lugar perfecto donde nuestro Padre vive – Nuestra casa.
Vivimos para Cristo porque Él murió por nosotros. Qué apropiado es entonces que Pablo haga esta declaración tan maravillosa. Cristo es la vida y cuando estamos en Cristo tenemos toda la ganancia que necesitamos.
Aquí algunas Cosas para pensar y hacer:
1. Piense en cómo gasta su tiempo aquí en la tierra. Anote 3 maneras en las que usted puede ser un embajador eficaz de Cristo
2. Cante una canción cristiana que le haga pensar en el Cielo.
3. Considere esto … si tuviera que elegir vivir para sí mismo o morir por Jesús, ¿Cual elijaras?. En serio … ¿Que Escogerías?

domingo, 27 de diciembre de 2015

Cómo Resucitar Tu Vida De Oración

Cómo Resucitar Tu Vida De Oración
He aquí algunas maneras de entrar en un tiempo de comunión íntima más eficaz de oración con el Señor.
Jesús dijo en Mateo 21:13: “Mi casa será llamada casa de oración.” Hoy en día, parece que la iglesia es cualquier cosa menos una casa de oración.
Tenemos más programas y conferencias para la iglesia hoy en día, pero muy pocas reuniones de oración. La reunión de oración es el servicio más importante de la semana y también es el servicio más descuidado de la semana.
La iglesia de hoy dice, vamos a saber lo que nuestro pueblo quiere y vamos a atender sus pedidos haciendo una estructura para satisfacer sus deseos y necesidades. La Biblia dice en Mateo 6:33, “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”
Tienes que saber, que todo lo que somos y todo lo que necesitamos siempre se encuentra en la presencia de Dios. Demasiadas veces la iglesia ha tratado de satisfacer las necesidades sobrenaturales con remedios naturales. Salmo 91 dice: “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente Diré yo a Jehová,.” Él es mi refugio y mi fortaleza; Mi Dios, en quien confiaré “.
Cuando aprendemos a permanecer debajo de su poder y protección, la verdadera paz y alegría nos seguirán. Me encanta el ejemplo de Jesús que siempre iba en frente en la oración. Marcos 1:35 que dice: “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Antes de que el sol se pusiera, el hijo se había levantado.  Levántate temprano y búscalo a primera hora de la mañana. Agarra una palabra de Dios fresca por la mañana. Entrar en la presencia temprano de mañana es la mejor manera de empezar el día. Pídele al Señor que hable a tu corazón una palabra específica para ese día. Luego cállate y deja que él te hable. No hay límites al poder de Dios que viene de la oración y el oír su voz.
La mayoría de los cristianos quieren probar los frutos del avivamiento, pero sólo unos pocos harán lo que sea necesario para lograrlo. Para lograr un avivamiento personal debes invertir tiempo con él.
El lugar de oración, su lugar secreto. Mateo 6:6 dice: “Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público. “Dios quiere hablar contigo más de lo que tu deseas que Él te hable. Toma el tiempo para hacer a Dios la prioridad de tu vida; no sólo una de las prioridades.
Leonard Ravenhill dijo: “Un hombre que tiene intimidad con Dios no se deja intimidar por las personas.” En su presencia se pierde el miedo y la inseguridad, y son reemplazados por la paz y la confianza en él.
Cuanto más tiempo pasamos con Dios el Padre más Él se revela a nosotros. Él nos muestra lo que realmente somos y se lleva la mentira de lo que no somos. El Señor da y nosotros administramos. Él nos da más de su ADN y se lleva las costumbres que aveces el mundo nos imparte.
El mundo necesita más creyentes que estén llenos de Dios y perdidos en su presencia escondida en el Lugar secreto. Efesios 3: 19-20 dice: “Para conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios Y a Aquel que es capaz de hacer mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros”.
Cuando entras en el lugar secreto llegas a conocer a tu Padre Dios verdaderamente, más que el mero conocimiento y recibirás una revelación más completa de quien es Él. Entonces nunca nos avergonzaremos o estaremos con miedo al acercarnos a su trono, sino que con toda confianza conoceremos que estamos hablando con nuestro padre, Dios el Padre.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Jesús Nació y esta creciendo dentro de ti

Jesús Nació y esta creciendo dentro de ti
“…HÁGASE CONMIGO CONFORME A TU PALABRA…” (Lucas 1:38)
El nacimiento virginal de Cristo nos ilustra la cercanía que Dios desea tener con nosotros. En cierto modo, Él te está haciendo la misma pregunta que le hizo a María: ¿Estás dispuesto a que yo nazca en ti? Así como María concibió al niño Jesús, Él también puede nacer en ti y vivir su vida a través de ti. ¡Qué idea tan maravillosa! ¡Qué privilegio! Pablo oró: “…Que habite Cristo por la fe en vuestros corazones…” (Efesios 3:17). Juan afirmó: “Los que obedecen sus mandamientos viven en Él, y Él vive en ellos…” (1 Juan 3:24 DHH). Jesús prometió: “Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él” (Apocalipsis 3: 20). Lo único que Dios te pide es que lo invites y abras tu corazón. Dios estaba con Adán en el Huerto del Edén. También estuvo con Abraham y lo llamó su amigo.  Navidad: Jesús Nació y Esta Creciendo Dentro De Ti
Publicado por: Devocionales  en Devocional Diario 0

Jesús Nació y esta creciendo dentro de ti
“…HÁGASE CONMIGO CONFORME A TU PALABRA…” (Lucas 1:38)
El nacimiento virginal de Cristo nos ilustra la cercanía que Dios desea tener con nosotros. En cierto modo, Él te está haciendo la misma pregunta que le hizo a María: ¿Estás dispuesto a que yo nazca en ti? Así como María concibió al niño Jesús, Él también puede nacer en ti y vivir su vida a través de ti. ¡Qué idea tan maravillosa! ¡Qué privilegio! Pablo oró: “…Que habite Cristo por la fe en vuestros corazones…” (Efesios 3:17). Juan afirmó: “Los que obedecen sus mandamientos viven en Él, y Él vive en ellos…” (1 Juan 3:24 DHH). Jesús prometió: “Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él” (Apocalipsis 3: 20). Lo único que Dios te pide es que lo invites y abras tu corazón. Dios estaba con Adán en el Huerto del Edén. También estuvo con Abraham y lo llamó su amigo.
Feliz Navidad 2016
Feliz Navidad 2016
Pero como hijo redimido de Dios, Jesús mora dentro de ti. Y seguirá creciendo hasta que salga a través de tus palabras, tus actitudes, tu forma de vivir y tus decisiones diarias. ¿Te debates con la amargura o la preocupación? ¿Tienes falta de perdón? ¿Malos hábitos? Puesto que Jesús vive en ti tienes acceso a Su increíble poder. Por eso Pablo habla de “…esforzándome según Su poder que obra poderosamente en mí” (Colosenses 1:29). Dios no está buscando grandes talentos, está buscando confianza en Él. María se tuvo que haber sentido abrumada e incapaz cuando escuchó los planes de Dios para ella. A pesar de todo su respuesta fue “…Hágase conmigo conforme a tu palabra…” (Lucas 1:38). ¿Quieres tener una Navidad muy especial? Haz esa misma oración.

jueves, 24 de diciembre de 2015

El significado de la Navidad

E
l significado de la Navidad. La Navidad es un monumento en la historia en que Jesús bajó a la tierra para nacer como un bebé y luego voluntariamente dar su vida para librarnos de la paga del pecado. Dios nos dio a Jesús porque Él es misericordioso y abundante en gracia. Hoy quiero dejarte 20 extraordinarios versículos bíblicos acerca de la Navidad: el nacimiento de Jesucristo; el Libertador prometido.
La Navidad en la Biblia Textos Y Versos Bíblicos
Nacido en Belén
Antiguo Testamento – Profetizado
Miqueas 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
Nuevo Testamento – Cumplido
Lucas 2:4-7 Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; 5 para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Jesús, el Hijo de Dios
Proverbios 30:4 ¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un paño?
¿Quién afirmó todos los términos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes?
Lucas 1:31-33 “...Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
Jesús, nombre sobre todo nombre
Isaías 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Filipenses 2:9-11 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Jesús, el Ungido
Daniel 9:25-26 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Mateo 2:1,16 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,… 16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
Jesús, la semilla de una mujer para destruir a Satanás
Génesis 3:15 “… Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y su descendencia; él te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”
1 Juan 3:8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
Jesús, nacido de una virgen
Isaías 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.[a]
Mateo 1:21-23 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,[a] porque él salvará a su pueblo de sus pecados.22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: 23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, m que traducido es: Dios con nosotros.
Jesús, simiente de Abraham
Génesis 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
Mateo 1:1 El libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
Jesús, la semilla de Isaac
Génesis 21:12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia.
Hebreos 11:17-19 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.
Reyes Se Inclinarían ante Jesús
Salmos 72:10-11 Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; Los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.11 Todos los reyes se postrarán delante de él; Todas las naciones le servirán.
Mateo 2:9-11 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
Nacido para morir y resucitar al tercer día
Jonás 1:17 Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
Mateo 12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

20 Versículos de La Biblia Para Tarjetas de Navidad

20 Versículos de La Biblia Para Tarjetas de Navidad. Una Señal del Señor
Isaías 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal. He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
Mateo 2:10 Y al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría.
Lucas 2:12 12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
Él es exaltado; Príncipe y el Rey
Isaías 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Zacarías 9:9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
Hechos 5:31 A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.
Filipenses 2:8-10 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra.
La Promesa Del Mesías, nacido de una Virgen
Isaías 11: 1 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago de sus raíces dará fruto.
Mateo 1:21 Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Mateo 1:23 “He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel” (que significa: Dios con nosotros).
Lucas 1:30-31 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
Lucas 2:15-16 Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. 16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
Buenas noticias, grande Gozo y un regalo precioso
Lucas 2:10 Y el ángel les dijo: “No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo.
Lucas 2:11 Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.
Lucas 2:14 !!Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 15:13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
2 Corintios 9:15 15 !!Gracias a Dios por su don inefable!
Santiago 1:17 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

martes, 22 de diciembre de 2015

¿Cómo Tener Éxito En El Trabajo Biblicamente?

¿Cómo Tener Éxito En El Trabajo Biblicamente?
“EL QUE ES NEGLIGENTE EN SU TRABAJO ES HERMANO DEL HOMBRE DESTRUCTOR” (Proverbios 18:9).
Dios se interesa en la clase de trabajo que haces. Y también en cómo lo haces. En realidad, tus perspectivas de futuro dependen de tu ética laboral. Por los próximos días vamos a considerar algunos hábitos de trabajo tomados del libro de Proverbios, o bien para evitar, o bien para imitar, si quieres la bendición de Dios.
La pereza. “Pasé junto al campo del hombre perezoso,… y vi… que… ortigas habían cubierto la tierra y la cerca de piedra ya estaba derribada… Aprendí la lección: Un poco de sueño… descansar mano sobre mano: así te llegará la miseria como un vagabundo…” (Proverbios 24:30-34). La pereza produce escasez, comparable a si te hubieran robado. La Biblia dice que los perezosos son:
a) los que dejan las cosas para mañana: “Un poco sueño…descansar mano sobre mano”. dicen: ‘ya lo haré mañana’, pero mañana nunca llega.
b) caros de mantener: “El que es negligente en su trabajo es hermano del hombre destructor” (Proverbios 18:9). Se quejan, hacen las cosas a medias, perjudican los negocios y causan privaciones.
c) se rinden fácilmente. Abandonan antes de acabar el trabajo: “El indolente ni aun asará lo que ha cazado” (Proverbios 12:27). Caza al oso, pero no lo limpia. Su vida está llena de proyectos inacabados: armarios a medio hacer, habitaciones a medio pintar, garajes desordenados. ¿Te suena familiar?.
d) expertos en dar excusas: “Dice el perezoso: Ahí fuera hay un león: me matará en la calle” (Proverbios 22:13). Cuando se les agotan las excusas creíbles, se inventan otras inverosímiles. “…No ara a causa del invierno…” (Proverbios 20:4).¿Quieres que caiga enfermo, yendo a trabajar con este tiempo? O si hace calor: ‘Hace demasiado bueno para ir a trabajar’ Sea cual sea tu trabajo, hazlo a conciencia. No dejes que la pereza te robe el éxito.