domingo, 13 de abril de 2025

El gran Rey de paz

 


El gran Rey de paz

 “Fueron los que habían sido enviados, y hallaron como les dijo. Y cuando desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Ellos dijeron: Porque el Señor lo necesita. Y lo trajeron a Jesús; y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima. Y a su paso tendían sus mantos por el camino. Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!” Lucas 19:32-38

Contrario a la paz es la guerra, la enemistad y la división; contrario al Rey del cielo, son los reyes de la tierra. Los reyes o gobernadores de las naciones dicen buscar y querer la paz, pero la verdad es que nunca la hallan ni la alcanzan; Jesús en su lugar es el único Rey que vino y vendrá a traer verdadera y duradera paz, y esto por la gran diferencia entre el reinado del Rey y el de los reyes, pues Jesús vino en mansedumbre y humildad a servir y no a ser servido, Zacarías 9:9 dice respecto de Él “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.”

Y es así como lo vemos entrar a Jerusalén y como también lo reconoce la multitud, pues con grandes voces de júbilo decían “¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!” Esta paz que se menciona fue posible gracias a la obra que el Rey haciéndose siervo con total humildad y amor, realizó en la cruz, y de la cual puede disfrutar cualquier persona sobre la tierra por medio de la fe, Romanos 5:1 dice “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”

Paz con Dios y paz con nuestro prójimo ha sido el resultado del castigo que recibió el gran Rey, así nos lo revelan Isaías 53:5 y Efesios 2:14, diciendo “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.” “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,”

Hermanos, que esta semana de reflexión y conmemoración de la obra del gran Rey de paz, nos permita acercarnos confiadamente al trono de Dios y, tomando ejemplo de su humildad y amor, acabemos con cualquier tipo de enemistad, discordia o división que tengamos con nuestro prójimo (Romanos 12:18).   Oración.

«Padre, gracias por tu Palabra y por la bendición que me das de poderte conocer a través de ella en la revelación del Espíritu Santo; gracias también por esta semana que iniciamos hoy, te pido que sean unos días de gran revelación en el conocimiento tuyo y de gran transformación de mi carácter, por la gracia de tu Hijo Jesucristo, amén.

sábado, 12 de abril de 2025

ME GOZARÉ EN JEHOVÁ

 


ME GOZARÉ EN JEHOVÁ

“En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas”, Isaías 61:10

En el mundo hay muchas cosas que dan alegría, dan euforia, pero qué pasajeras y efímeras son, por eso hay tantas personas angustiadas, deprimidas y sin ganas de vivir, buscando refugio en situaciones y lugares equivocados. David decía “Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente” (Salmo 51:12). Hay una gran verdad, el pecado quita el gozo que produce la salvación; no es posible vivir con gozo y alegría sin la presencia de Dios, sin una relación de compañerismo y amistad con Jesucristo.

La Biblia dice: “Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz; Y por ello te vendrá bien. Toma ahora la ley de su boca, Y pon sus palabras en tu corazón. Si te volvieres al Omnipotente, serás edificado; Alejarás de tu tienda la aflicción” (Job 22:21-23).

Hoy levanta tu ánimo y en gran manera gózate en el Señor, piensa cuán grande, sublime e incondicional es el amor de Dios, porque ha cubierto con su manto tu pecado y ha vestido tu desnudez con ropaje de salvación, te ha ataviado con vestiduras sin mancha, sin arruga y resplandeciente como el novio que va al altar y más aún te ha puesto como joya en su corona. Gózate y alégrate en el Dios de tu salvación, pues eres de tal forma como Él quiso que fueras.

Hermano, hallar “la felicidad” - en términos bíblicos “gozo”- es decisión y solo hay un lugar preparado de antemano para cada uno: la presencia de Dios en nuestra vida. David decía: “En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre” Oración.

"Amado Jesucristo, por mucho tiempo albergué tristeza en mi corazón, hasta el día en que abrí mi corazón para que moraras dentro de mí, pues lavaste mi maldad y mi pecado, me vestiste con manto de justicia y hoy puedo gozarme y deleitarme en tu presencia. Te amo Señor. Amén.

viernes, 11 de abril de 2025

Paz para transmitir

 


Paz para transmitir

“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.” Juan 14:27

Vivimos en un mundo que, por causa del pecado, está constantemente en guerras y conflictos entre países y ciudadanos; como habitantes de un pueblo o ciudad vemos cómo los robos, los accidentes, las estafas y toda clase de mal, son parte del día a día. Son hechos que, sin duda, cuando somos víctimas de ellos o quizás algún familiar, causan cierta conmoción, turbación o temor en nuestro corazón, pues son actos a los que no estamos acostumbrados ni tampoco preparados; sin embargo, lo importante es que Dios siempre tiene una palabra de esperanza, paz y consolación, porque aunque para nosotros sea o haya sido sorpresivo e inesperado, lo cierto es que Dios nunca pierde el control.

En verdad, es más impactante y conmovedor poder saber y creer que su Palabra en Romanos 8:28 dice “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Y también superior a cualquier inseguridad, es poder escuchar la palabra de seguridad que el Señor en Mateo 10:29-31 nos da, pues dice: “¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. Pues aun vuestros cabellos están todos contados. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.”

Hermanos, como nos dice el versículo del día, el Señor nos ha dejado su paz, que en otras palabras es, nuestra seguridad y bienestar; pero también dice que, Él nos da su paz, justamente para que, cuando lleguen las tormentas o adversidades no nos dejemos perturbar o atemorizar, pues Él previamente nos ha dicho que “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Juan 16:33b.

Ahora tú, sé un canal de bendición y como dice el título de este devocional, transmite a otros la paz que su Palabra nos da.  Oración.

«Amoroso Padre Celestial, gracias Señor por este nuevo día de vida que me das, y hoy de manera especial y como dice tu Palabra en Números 6:24-26, ruego para que tú, me bendigas y me guardes, tú hagas resplandecer tu rostro sobre mí, tengas de mi misericordia, tú alces sobre mí tu rostro y pongas en mí y en mi familia: paz, por Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, amén.

jueves, 10 de abril de 2025

EL PERDONAR NO TIENE LÍMITE

 


EL PERDONAR NO TIENE LÍMITE

 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”, Mateo 18:21-22

Es probable que Pedro piense que está siendo dadivoso al decir que perdonaría a un hermano “hasta siete veces” porque la norma rabínica era tres, pero Jesús lo corrige diciéndole: “hasta setenta veces siete”. Podemos multiplicar y decir son cuatrocientos noventa veces, pero el Señor quiere que entendamos las matemáticas celestiales gravadas en el corazón perdonador. En otras palabras, es perdonar sin límites a su hermano, es perdonar siempre, todas las veces que sea necesario.

El perdón es difícil en nuestras fuerzas, tanto recibirlo como darlo, pero el Espíritu de Dios nos ayuda a perdonar, y también a pedir perdón cuando hemos ofendido. La Biblia dice: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (Efesios 4:32)

El perdón lo necesitamos todos, y de continuo, porque ofendemos fácilmente a nuestros hermanos, amigos, compañeros, familiares, pues Dios nos ha perdonado todos nuestros pecados y nos ha restituido a la plena libertad, y sin embargo le seguimos fallando; pero Él dice que: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). Su perdón está disponible, Él siempre tiene sus brazos abiertos para recibirnos.

Debemos entender que nosotros ya recibimos el inmenso perdón de Dios y debemos apropiarnos de él, para poder extender el perdón a los demás. Ahora, si aún sientes heridas en el corazón, odios, celos, rencores, tensiones, ofensas, es momento de decidir perdonar, pues esto carcome el cuerpo y el alma y lleva a la enfermedad, pues no hay nada más nocivo que la falta de perdón y la amargura del corazón.

Hermano, experimenta el perdón en tu vida y recibirás sanidad integral.  Oración.

"Padre Amado hoy te agradezco porque has perdonado todas mis faltas en Cristo Jesús, y te ruego, examíname si hay heridas en mi corazón que hacen que alberge rencor, odio o venganza, pues hoy decido perdonar y también tener el valor para pedir perdón a quienes he ofendido. Gracias Señor. Amén. 

miércoles, 9 de abril de 2025

Más amor para compartir

 


Más amor para compartir

“Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.” 1 Juan 4:15-16

“Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.” 1 Juan 4:11-12

La manifestación de amor de Dios para con nosotros en Cristo Jesús, es un regalo que estamos llamados a disfrutarlo, pero también a compartirlo. Es tan poderoso el impacto que tiene el amor de Dios en las personas que de nuestra parte lo reciben que, dice la Palabra, es como si a través de nosotros Dios se les estuviera revelando. El amor de Dios, por su puesto, es tan contrario o diferente al amor humano o el que profesa el mundo, que cuando lo compartimos o lo extendemos a los demás, sin duda se reconocerá que es un amor que solo puede provenir de Dios.

Es por esto que, en nuestras fuerzas o en nuestra naturaleza carnal nos es imposible manifestar este amor, puesto que, la naturaleza pecaminosa está viciada o corrompida de tal manera que cuando ella recibe mal también da mal, cuando se ofende ella también ofende o busca venganza; guarda rencor, grita, se irrita, le gusta mentir, le gusta robar, es egoísta, envidiosa, vanidosa, entre otras; y todo esto es contrario a lo que Dios en su Palabra dice que es el amor, puesto que “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.” (1 Corintios 13:4-7).

La buena noticia es que ahora cada creyente en Cristo Jesús, ha sido llenado con el amor de Dios en su corazón por el Espíritu Santo (Romanos 5:5), Espíritu Santo que cuando permanecemos en comunión con Él, nos fortalecerá e impulsará ya no a actuar según nuestra propia sabiduría, costumbres o vicios, sino según la verdad de Dios. Así que, ser intencionales y constantes en buscar comunión con el Espíritu Santo a través de los diferentes medios, como la oración y la Palabra de Dios, nos llevará indudable y genuinamente a reflejar o manifestar en nuestra vida y con nuestro prójimo las virtudes de su fruto, entre ellas, la primera y de las más importantes: el amor (Gálatas 5:22-23).    Oración.

«Padre, gracias por tu Espíritu, sin Él nada bueno en mi vida sería posible y constante; gracias Señor, por enseñarme cada día a permanecer en ti, en tu presencia y en comunión con tu Espíritu, pues he podido ver cómo mi manera de pensar, sentir y actuar que estaba viciada por el mal, se va cada día debilitando y transformando, de modo que genuina y sinceramente puedo tu amor compartir y reflejar, amén.

martes, 8 de abril de 2025

Amor para compartir

 


Amor para compartir

 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16

“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” 1 Juan 4:10

Los pasajes Bíblicos de hoy nos muestran una preciosa, maravillosa y poderosa verdad, que nos deja ver la esencia misma de Dios, su amor; El amor de Dios tan grande, sublime y único que aun cuando eramos sus enemigos por causa de nuestro pecado, Él envía a su unigénito Hijo para que muriendo en la cruz, se cumplieran las justas demandas o se pagara el justo juicio que Él exigía por nuestro pecado, para que ahora, todo aquel que cree en Jesús como el que pagó por sus pecados, es decir, como su Salvador, no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Dicho de otro modo, cuando nosotros estábamos destinados a una vida sin sentido, sin propósito y en esclavitud, e íbamos directamente a condenación, Dios, solamente por su amor, decidió salvarnos en Jesucristo, su amado y único Hijo. Es esta realmente la manifestación del amor más puro y verdadero que nos ha sido dada a conocer, el amor de Dios en Jesucristo (1 Juan 4:9); un amor que salva, que libera, que perdona, que tiene paciencia y misericordia, que provee y que nunca deja de ser (1 Corintios 13:4-8).

El amor de Dios no tiene límites ni condiciones, es eterno y para todos, es real y verdadero; y si tú quieres en tu vida tenerlo y experimentarlo, basta con que creas que de esa manera te ha amado Dios, recibe a Jesús en tu corazón con una sencilla y sincera oración (como la que está al inicio de este devocional), reconócelo como la manifestación del amor de Dios y recíbelo como tu Salvador, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16.

Finalmente, y como el título de este devocional, el amor es para compartir. Así que, comparte con amor y generosidad este devocional.   Oración.

«Amoroso Dios, en este nuevo día que me regalas de vida, anhelo recibir más de ti, de tu maravilloso e inagotable amor, y por esto hoy, confieso con mi boca y creo en mi corazón que tu amado Hijo Jesús, vino a este mundo por amor a mí y en obediencia a ti; Jesús: te declaro como mi Señor y Salvador, gracias por morir en la cruz por mis pecados para hacerme libre de condenación y darme una nueva, eterna, fructífera y abundante vida. Te alabo y te bendigo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, amén.

lunes, 7 de abril de 2025

Fe para vencer, parte 2

 


Fe para vencer, parte 2

Efesios 6:16 “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.”

En ocasiones suceden cosas repentinas en nuestra vida, por ejemplo, enfermar gravemente, perder un ser querido, ser víctimas de robo o estafa, sufrir un accidente y cualquier otro hecho que se nos presente de manera inesperada. Realmente son situaciones que en el momento nos impactan y nos sorprenden tanto que nos pueden llevar a dudar del amor, el cuidado, la protección o el obrar de Dios en nuestra vida.

Pero lo realmente cierto, es que todos esos pensamientos de duda y cuestionamiento sobre Dios y su bondad, son verdaderamente, como lo dice el pasaje bíblico de hoy, dardos o flechas de fuego que vienen de parte del maligno, con la intención de entorpecer nuestra fe y endurecer nuestro corazón por el engaño del pecado, puesto que dudar o tener incredulidad acerca de Dios es pecado (Hebreos 3:12-13, Juan 16:9). Y a lo que nos exhorta el Señor a través de su Palabra es a que con el escudo de la fe detengamos y apaguemos todas esas mentiras que nos quieren alejar de nuestra única fuente de seguridad y bendición, que es la misma presencia de Dios.

La palabra de Dios en Hebreos 11:1 dice “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”, es entonces la fe lo único que nos puede dar la confianza y seguridad de nuestro futuro, a pesar de lo difícil, oscuro, triste o desalentador que esté siendo o pareciendo nuestro presente. Adicional a esto, la fe, como dice Hebreos 11:6 es la disposición correcta de nuestro corazón para buscar a Dios, pues haciendo así podemos estar convencidos de que seremos grandemente por Él, galardonados, retribuidos o premiados. De manera que, si la batalla queremos ganar, el escudo de la fe debemos tomar y así los dardos del enemigo apagar.   Oración.

«Padre bueno, tu palabra dice “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” Nos invitas Señor, a que activando nuestra fe podamos comprobar en nuestra vida tu amor, tu bondad y fidelidad; así que, yo hoy te pido que me ayudes en la batalla de la incredulidad y por medio de la fe me permitas vencer, amén.