domingo, 14 de julio de 2019

EL PODER DEL AMOR


EL PODER DEL AMOR
“Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora”, Lucas 7:36-39
“Y, ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”, 1 Pedro 4:8
Con este pasaje salen a la luz dos actitudes de mente y de corazón. Esto hace que a veces juzguemos a los demás a la ligera y también muestra realmente nuestro amor por el prójimo. Simón el fariseo tenía todo lo que una persona puede desear: bienes, casa, dinero, etc. Creía en su propia suficiencia, se consideraba una persona buena y respetada por otros. Pero le faltaba amor. Desafortunadamente el peor pecado es no tener conciencia del pecado.
En cambio, la mujer pecadora reconocía su gran necesidad de perdón y aceptación y se humilló ante Jesús, sabía que sólo Él podría suplir su gran vació. Con su humildad y arrepentimiento abrió la puerta al perdón de Dios. Sólo el quebrantado de corazón puede percibir cuán precioso es Cristo.
El fariseo juzgó en vez de regocijarse por las señales de arrepentimiento de la mujer, se sintió molesto por la actitud bondadosa de Jesús. El Señor le dice claramente a Simón que esta mujer demostró más amor hacia Él, porque se le había perdonado más. Dios siempre está dispuesto a perdonar al que mira su condición de pecador. Por eso mantengámonos lejos del falso orgullo espiritual del fariseo y gocémonos con aquellos que se acercan a Jesús buscando su perdón. Recordemos que hay gozo en el cielo cuando un pecador se arrepiente. Su perdón gratuito está al alcance de todo aquel que cree en Él.
El perdón es uno de los frutos más hermosos del amor. Nuestro amor puede pasar por alto muchos pecados, si amamos verdaderamente al prójimo, podemos perdonarlo. Recordemos que el amor de Dios cubrió multitud de pecados de la humanidad por el sacrificio de Jesús. Nos amó de tal manera que nos perdonó.
Revisemos nuestro corazón y nuestra mente, miremos si realmente estamos amando y perdonando a los demás.  Oración.
"Señor gracias por amarme a pesar de lo que soy, reconozco que mi pecado me ha separado de ti y me duele en el corazón ofenderte. Gracias por perdonarme, lo demostraste derramando tu sangre preciosa en la cruz. Enséñame a no juzgar a los demás sino a tener ferviente amor por ellos, porque sólo el amor cubre multitud de pecados. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de caballos

sábado, 13 de julio de 2019

QUIERO HACER LO QUE TÚ ME DICES


QUIERO HACER LO QUE TÚ ME DICES
“¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, ¿y no hacéis lo que yo digo? Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que, al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. Más el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa”, Lucas 6:46:49
Jesús nos muestra en esta parábola dos maneras en que las personas pueden edificar sus vidas y con qué cimientos lo están haciendo. Puede ser fundamentada sobre cimientos inamovibles o sobre cimientos movedizos. Si escoge los primeros es porque está edificando su vida sobre Dios y sus principios. Si se va por los segundos su vida se edifica sobre sus preferencias, ideas o sueños, creyendo que el éxito viene de tener poder y contactos personales.
Para tener a Dios como fundamento debemos reflexionar con qué frecuencia leemos y escuchamos las enseñanzas de su Palabra y cuánto estamos dispuestos a obedecerlas poniéndolas en práctica. Si somos sensatos buscaremos la roca, esto implica más trabajo, más tiempo, más esfuerzo, pero no será en vano, porque cuando lleguen los vientos arrasadores de la vida, permaneceremos seguros adheridos a Cristo. Es importante una cimentación firme, por eso esforcémonos por aprender cada día la Palabra de Dios y aferrémonos a sus promesas, Él nos sostendrá.
La persona insensata es la que por ahorrarse trabajo y por no molestarse en cavar más hondo hasta encontrar la roca, construye sobre arena que requiere menos esfuerzo. Esto implica que es más fácil seguir nuestro propio camino que el de Jesús y al final acabaremos en la ruina. Nada terrenal nos puede dar seguridad aquí y en el más allá. Felices somos aquellos que vemos las cosas, no a la luz del momento, sino a la luz de la eternidad.
Cuando entendamos que lo que más cuesta es lo que más vale la pena, haremos todo lo posible por edificar nuestra vida sobre un fundamento firme como lo es Cristo. El Señor nos recuerda Josué 1:8-9 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”.
Cualesquiera que sean los asuntos del mundo, nunca debemos desechar la única cosa necesaria. El Señor le da a Josué la fórmula para el éxito: meditar todos los días de su vida en su Palabra. En ella se encuentra todo lo que necesitamos para vivir y ser bendecidos.  Oración inicial
"Señor, gracias por tu Palabra que siempre me edifica. Ayúdame a ser constante en la búsqueda de ella, es la única forma de construir mi vida con cimientos firmes. Enséñame a esforzarme y a ser valiente, porque vivir para ti no es fácil en este mundo que siempre nos está ofreciendo cosas y situaciones que me tientan a desobedecer tus principios. Gracias por estar a mi lado para ayudarme. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de cascadas de agua

viernes, 12 de julio de 2019

NUESTRA VALÍA ESTÁ EN DIOS


NUESTRA VALÍA ESTÁ EN DIOS
“Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida”, Isaías 43:4
“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jeremías 9:23-24
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”, 1 Pedro 2:9
La gente tiende a admirar a los demás por su belleza, sabiduría, poder, riqueza y fuerza, pero todo esto es tan efímero. La gente nos acompaña cuando nos ve exitosos según los parámetros del mundo, pero se hace a un lado cuando vivimos bajo los valores espirituales que no se fundamentan en cosas terrenales y mundanas.
Pero la buena noticia es que Dios nos estima porque nos amó desde el principio sin importar lo que somos y lo que tenemos, nos acepta tal cual somos con virtudes y defectos. Nuestra valía se encuentra en Él. Pues nos ha dado capacidades únicas para enfrentar la vida y para servirle. Esto es importante especialmente para aquellos que se valoran por lo que los demás piensan de ellos y tienen poco aprecio por sí mismos. Todos estamos propensos a sentirnos así cuando nos falta algo o alguien, pero podemos estar perdiendo el enfoque para el cual fuimos creados por Dios, cuando vivimos en un estado permanente de insatisfacción, cuando nos sentimos evaluados por otros constantemente, cuando nos sentimos indecisos por temor a equivocarnos y nuestros pensamientos son negativos sobre nosotros, nuestro futuro, nuestras capacidades.
Mostramos una baja autoestima, nos exigimos demasiado y podemos caer en el perfeccionismo tratando de agradar a otros. Basta ya de esto, recordemos que somos hijos de Dios, comprados con un precio muy alto, la sangre de Cristo. Somos preciosos a sus ojos y Él se complace con nosotros por nuestra fe. Somos tan importantes para Él, que nos escogió desde los confines de la tierra, nos llamó por nuestro nombre y se dispuso a morir por cada uno de nosotros para librarnos de toda esclavitud y hacernos reyes y sacerdotes para su gloria.
El único orgullo que debemos manifestar es de conocer y entender quién es nuestro Dios. Lo demás es vanidad cuando nos medimos con los demás. Vivamos de tal manera que reflejemos su carácter justo y misericordioso.  Oración.
"Gracias amado Dios, por amarme de tal manera que diste hombres y naciones por mi vida, porque me miras con amor y misericordia y me tienes en gran estima. Enséñame a valorarme como tú lo haces y a entender que mi valía no viene de los parámetros sociales que impone el mundo, sino por el hecho de conocerte y ser tu hijo; derecho dado por medio de la Sangre de Cristo cuando creí. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de puestas de sol espectaculares

lunes, 8 de julio de 2019


CARA A CARA
“Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adorareis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”, Juan 4: 21-24
El libro más publicado y leído en toda la historia es la Biblia y habla de la relación del Creador con nosotros, desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Muestra la intimidad que teníamos en un principio, cómo la perdimos y cómo la volvimos a tener. En el Edén, Adán y Eva tenían una relación cara a cara con Dios, caminaban juntos, hablaban y tenían una intimidad profunda. No se avergonzaban de estar en su presencia, pero cuando pecaron llegó su vergüenza, sintieron miedo y se escondieron de Él. El nivel más puro de comunión e intimidad había sido arruinado por el pecado.
Después de esto lo más cerca que podían llegar los seres humanos a Dios era a través de ritos y ceremonias en lugares que Dios destinó para ese propósito, siguiendo la ley de Moisés, primero en el tabernáculo y luego en el templo que construyó Salomón. Pero nadie lo podía ver cara a cara, la imperfección de la humanidad no podía estar delante de la santidad de Dios.
Sólo el sacrificio perfecto de Jesús en la cruz, hizo que el velo del templo se rasgara en dos, simbolizando que él restauraba nuevamente nuestra intimidad con nuestro Dios Padre. Ahora podemos adorarlo en cualquier tiempo y lugar, como nos dice Juan 4. Sin embargo, aún no lo podemos ver cara a cara, tal como sí pudieron Adán y Eva antes de la caída.
La promesa de que todas las cosas van a ser como al principio, se cumplirá con el regreso de Cristo y podremos verlo. Lo podremos adorar, podremos hablarle y caminar nuevamente a su lado. Como dice Apocalipsis 21:3 “Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios”.
Que esta promesa nos impulse a permanecer en su presencia, esperando el glorioso día de su regreso.  Oración.
"Señor llena mi vida con esta promesa, un día podré verte cara a cara y disfrutar de tu majestad y santidad. Jesús abrió el camino para llegar a la presencia del Padre y ahora tengo la confianza para acercarme a tu trono de gracia y hablarte sin temor. Gracias Jesús, ahora puedo entrar con valentía en el lugar santísimo del cielo por tu sacrificio perfecto. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de montañas de cascadas

domingo, 7 de julio de 2019

ADOPTADOS HIJOS SUYOS


ADOPTADOS HIJOS SUYOS
“en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado”, Efesios 1:5-6
“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”, Romanos 8:15-16
La nueva relación que tenemos con Dios es que hemos sido adoptados como hijos en su familia, esto nos da derechos y obligaciones al mismo tiempo. Sabemos que los procesos de adopción son sumamente serios y complicados, por eso cuando se adopta a un niño hay que realizar muchos trámites legales hasta que se concede el certificado de que esa persona es hija de alguien y por ende su heredera. La vida anterior de una persona adoptada se borra completamente; si tenía deudas estas quedan canceladas, se le considera una nueva persona que empieza una nueva vida sin vinculación con su pasado. Su ceremonia de adopción se lleva a cabo en frente de testigos.
Cuando conocemos a Dios y nos hace hijos por su voluntad, adquirimos todos los derechos de un hijo legítimo, nos volvemos herederos y coherederos con Cristo. Nuestro pasado automáticamente es borrado y nos hace nuevas criaturas. 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. Somos hijos de un nuevo Padre en todos los sentidos. Como es una adopción espiritual que se hizo en la cruz del calvario, el testigo de nuestra ceremonia de adopción es el Espíritu Santo, quien da testimonio a nuestro espíritu de que somos de verdad hijos de Dios.
Antes de ser adoptados estábamos bajo el control de nuestra naturaleza humana pecadora; pero Dios en su misericordia nos ha tomado como su exclusiva posesión, el pasado ya no tiene ningún derecho sobre nosotros, Dios tiene ahora el derecho absoluto, el pasado está cancelado y nuestras deudas borradas por la sangre preciosa de Jesús.
Ahora tenemos una nueva vida con Dios, por eso el apóstol Pablo nos dice que hemos recibido el Espíritu de adopción para ya no estar más en temor, ya no somos esclavos sino libres. No volvamos a esclavitud viviendo bajo los parámetros del mundo, vivamos en la libertad que Cristo nos dio por medio de su sacrificio, en una vida bajo los preceptos divinos, una vida abundante y de bendición.
Tengamos una relación íntima con nuestro Padre quien nos restaura y nos convierte en sus hijos. Hemos heredado su vida y su gloria, vivamos conforme a lo que su Palabra dice que somos: santos y amados. Acerquémonos con confianza y digámosle: Abba Padre.           Oración.
"Gracias Padre celestial, porque sin merecerlo, me tomaste cuando estaba perdido, cuando andaba en pecado y me adoptaste por el puro afecto de tu voluntad. Enséñame a andar en libertad y a caminar como un verdadero hijo de Dios, obedeciendo tu Palabra, teniendo siempre una íntima comunión contigo y disfrutando de todas las promesas y de la gloria que he heredado. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de rios mas bonitos del mundo

sábado, 6 de julio de 2019

ANDAMOS POR FE, NO POR VISTA


ANDAMOS POR FE, NO POR VISTA
"no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.", 2 Corintios 4:18
"Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.", Romanos 8:24-25
En la historia de Noé, de Abraham, de Moisés y de muchos hombres usados por Dios en sus propósitos, hay una característica particular que debemos aprender: Ellos confiaron en Dios, acerca de cosas que aún no habían sido vistas.
Dios les declaró las cosas que habían de suceder, aunque en ese tiempo, todo a su alrededor, es decir lo que podían mirar, dijera lo contrario. En el tiempo de Noé, se burlaban de él, no creyeron en su testimonio para salvación de su vida.
Abraham confió en que recibiría una tierra prometida y una descendencia numerosa, obedeció para salir al lugar que había de recibir por herencia; y salió sin saber a dónde iba, aunque era imposible que a su edad su esposa tuviera un hijo, él confío en esa promesa, y a su tiempo fue hecha realidad. (hebreos 11:7).
Por la fe obedecemos cosas que incluso no vemos, pero que tenemos la certeza que van a llegar, que indefectiblemente se cumplirán. Estas cosas que están escritas en la Palabra de Dios son las que debemos obedecer, aunque las circunstancias externas muestren lo contrario, pues son más reales que la vida misma, por eso aguardamos con paciencia, su cumplimiento.
Aprendamos de estos hombres de fe que confiaron en Dios, que no podían mirar la promesa, pero a su tiempo la recibieron. Si confiamos en sus promesas invisibles, en el eterno poder del Señor, seremos usados para impactar a toda nuestra familia, nuestra nación y este mundo.   Oración.
"Señor, tus promesas me guardan, me dan una esperanza que no defrauda, que se cumplirá en su tiempo exacto, pues tú tienes en tu mano el control de mi vida. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de montañas con nieve hd

viernes, 5 de julio de 2019

EL GOZO Y LA GENTILEZA DEJAN VER LA GLORIA DE CRISTO


EL GOZO Y LA GENTILEZA DEJAN VER LA GLORIA DE CRISTO
“Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca”, Filipenses 4:4-5
Qué consejo tan extraño de Pablo desde una prisión “¡Regocijaos en el Señor siempre! Otra vez digo: ¡Regocijaos!!” Nos lleva a pensar que nuestras actitudes internas no tienen que reflejar nuestras circunstancias externas. Es fácil caer en desánimo cuando nos encontramos en situaciones desagradables que nos causan infelicidad y nos sentirnos emocionalmente débiles. Pero nunca debemos permitir que ningún evento nos robe el gozo. Esto sólo es posible cuando nuestra fuente de regocijo es el Señor. Ese gozo viene de una relación vertical con Dios, cuando permanezco en comunión con Él.
Si tenemos una perspectiva horizontal de la vida, sólo podremos visualizar una existencia desolada y sin esperanza. Pero si escogemos ver el rostro de nuestro Padre, Él nos inundará de su gloria, amor, paz y bondad. No tendremos tiempo de quejarnos, sino que estaremos consumidos por el gozo de su presencia y otros la percibirán en nosotros.
Pablo propone dos cualidades de la vida cristiana: El gozo y la gentileza. El gozo cristiano es independiente de todas las cosas de esta tierra, porque su fuente está en el Espíritu Santo que mora en él. El cristiano no puede perder el gozo porque no puede perder a Cristo.
La gentileza o amabilidad o moderación, es ser comprensivos, simpáticos, tener buenos modales, educación, cortesía en el trato con los demás. No juzgar, no señalar a los demás sino mirarlos con misericordia y gracia. El cristianismo está por encima de la justicia. Recordemos cuando le trajeron a Jesús a la mujer adúltera para juzgarla, Él habría podido aplicar la ley y dejar que la lapidaran, pero fue más allá de la justicia, se movió por la compasión y el amor. Y actuó con gentileza con ella.
¿Por qué se nos pide ser así? ¿Por qué debemos tener una vida de gozo y amabilidad? Porque el Señor está cerca y debemos tratar a todos con amor y así ganarlos para Él. Además, así aprendemos a ver las situaciones desde la perspectiva celestial, y a entender que independientemente de la prueba hay un Dios poderoso que quiere manifestar su gloria en nosotros. Oración.
"Amado Señor, permite que el gozo y la gentileza sean parte de mi carácter como cristiano y entender que así podré ser testimonio vivo de tu amor y misericordia. Ayúdame a no condenar ni a juzgar a nadie por sus actos, sino a verlos con bondad, entendiendo la gran necesidad de ti y conducirlos a tus caminos. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de oseznos