domingo, 13 de mayo de 2018

Salmos 73


Salmos 73
1. Ciertamente es bueno Dios para con Israel,
Para con los limpios de corazón.
2. En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;
Por poco resbalaron mis pasos.
3. Porque tuve envidia de los arrogantes,
Viendo la prosperidad de los impíos.
4. Porque no tienen congojas por su muerte,
Pues su vigor está entero.
5. No pasan trabajos como los otros mortales,
Ni son azotados como los demás hombres.
6. Por tanto, la soberbia los corona;
Se cubren de vestido de violencia.
7. Los ojos se les saltan de gordura;
Logran con creces los antojos del corazón.
8. Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia;
Hablan con altanería.
9. Ponen su boca contra el cielo,
Y su lengua pasea la tierra.
10. Por eso Dios hará volver a su pueblo aquí,
Y aguas en abundancia serán extraídas para ellos.
11. Y dicen: ¿Cómo sabe Dios?
¿Y hay conocimiento en el Altísimo?
12. He aquí estos impíos,
Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.
13. Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón,
Y lavado mis manos en inocencia;
14. Pues he sido azotado todo el día,
Y castigado todas las mañanas.
15. Si dijera yo: Hablaré como ellos,
He aquí, a la generación de tus hijos engañaría.
16. Cuando pensé para saber esto,
Fue duro trabajo para mí,
17. Hasta que entrando en el santuario de Dios,
Comprendí el fin de ellos.
18. Ciertamente los has puesto en deslizaderos;
En asolamientos los harás caer.
19. ¡Cómo han sido asolados de repente!
Perecieron, se consumieron de terrores.
20. Como sueño del que despierta,
Así, Señor, cuando despertares, menospreciarás su apariencia.
21. Se llenó de amargura mi alma,
Y en mi corazón sentía punzadas.
22. Tan torpe era yo, que no entendía;
Era como una bestia delante de ti.
23. Con todo, yo siempre estuve contigo;
Me tomaste de la mano derecha.
24. Me has guiado según tu consejo,
Y después me recibirás en gloria.
25. ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?
Y fuera de ti nada deseo en la tierra.
26. Mi carne y mi corazón desfallecen;
Más la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.
27. Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán;
Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta.
28. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien;
He puesto en Jehová el Señor mi esperanza,
Para contar todas tus obras. La envidia corroe los huesos.   Proverbios 14:30. Un corazón apacible infunde vida al cuerpo, pero la envidia corroe hasta los huesos. RVR1960.

sábado, 12 de mayo de 2018

La Cruz fue por ti y por mi.



La Cruz fue por ti y por mi.
“Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.”
Juan 3:16 (Nueva Traducción Viviente).
Jesús arrebató vida eterna para todo aquel que crea en Su nombre. No obstante no todos lo saben o comprenden adecuadamente. Siendo que en la Cruz Él pagó el precio para darle libertad y plenitud a la humanidad. El regalo del libre albedrio que le dio Dios al hombre en todos los casos si no se acepta a Jesús como Salvador, se convertirá en una vida sin sentido. Pues solo en Jesús se encuentra el Camino y trascendencia Al Padre Celestial. La cruz era un símbolo maldito. Nosotros los que hemos  aceptado a Cristo como nuestro Señor Y Salvador miramos a la cruz para recordad que Nuestro Señor y Salvador Jesucristo siendo sin pecado  murió en la cruz símbolo maldito. Por la Humanidad por que la Biblia dice maldito es todo aquel que es colgado en un madero

Cuando Jesús resucitó Él derrotó a la muerte, pecado y al diablo. Todo ello no fue rival ante Su poder. Y al hacer esto las tinieblas huyen ante el nombre que es sobre todo nombre, Jesús.

No obstante qué tan profundo haya caído una persona en pecado, qué tan arraigadas estén sus cadenas, o qué tan desesperado sea su caso, Jesús ya le salvó. Y esa persona solo tendrá que creer en su corazón que Jesús ya lo hizo, y así será libre. Lo digo de nuevo, el poder de la sangre de Cristo es sin igual. Todo lo que necesita una persona para ser libre y encontrar plenitud es invocar el nombre de Cristo.

“Pues «todo el que invoque el nombre del SEÑOR será salvo.” Romanos 10:13 (Nueva Traducción Viviente).
No se necesita un intermediario de cualquier tipo para obtener la salvación o perdón de pecados. Pues cuando la obra de la Cruz fue completa, en ese momento el velo que separaba al hombre de la presencia de Dios fue rasgado. Para así limpiar nuestras conciencias culpables y tener libre acceso a Él.

“Entonces Jesús volvió a gritar y entregó su espíritu. En ese momento, la cortina del santuario del templo se rasgó en dos, de arriba a abajo. La tierra tembló, las rocas se partieron en dos “ Mateo 27: 50-51 (Nueva Traducción Viviente).
Fue tanto el amor que Dios le tuvo al mundo que estuvo dispuesto a pagar el más alto precio para rescatarles del pecado y darles vida eterna. Todo lo que hay que hacer es creer que Jesús es el Hijo de Dios y resucitó de los muertos para perdonar nuestros pecados.

Hoy te digo esto: Jesús pagó el precio de tu paz. En la Cruz Él hizo eso por ti. Para que andes en perpetua libertad y darte plenitud.

“Pero él fue traspasado por nuestras rebeliones  y aplastado por nuestros pecados. Fue golpeado para que nosotros estuviéramos en paz,  fue azotado para que pudiéramos ser sanados.”  Isaías 53:5 (Nueva Traducción Viviente).
Si aún no has aceptado a Jesús como tu Salvador, y anhélelas esa libertad y plenitud de la cual yo hablo, haz conmigo esta oración:

“Dios, perdona mis pecados. Creo que Jesús es tu Hijo y que resucitó de los muertos para darme vida eterna. Señor Jesús, lávame con tu sangre preciosa. Creo que pagaste el precio de mi paz, y la recibo. Por favor envía a tu Espíritu Santo para llenarme de tu poder y así hacer tu voluntad. Renuncio a mi antigua vida y acepto mi nuevo comienzo en ti. Oro esto en el nombre de Cristo Jesús, Amén.”

viernes, 11 de mayo de 2018

El Poder del Testimonio


El Poder del Testimonio
Pasaje clave: Apocalipsis 12:11.
Una de las armas predilectas del enemigo es atacar la honra de los hijos de Dios. El diablo busca desacreditarnos para limitar nuestra influencia.
Los cristianos somos un pueblo de testimonio. Nuestra vida íntegra y llena del Espíritu Santo es nuestra mayor credencial. Por eso, san Juan señala claramente que los santos han vencido por la palabra de su testimonio.
Nuestra palabra ha de ser veraz para que sea efectiva. Nuestra voz profética en la nación debe contar con el respaldo de vidas impecables. Nuestro testimonio es un arma práctica en la guerra espiritual, es nuestra manera de vivir imitando a Jesús. Y es lo que nos da autoridad.
Veamos en La Palabra la influencia del testimonio personal. El mismo Señor se expuso al juicio de los religiosos, y ellos no pudieron hallar en Él nada incorrecto (Juan 8:46). Los hijos de Esceva quisieron echar demonios, no pudieron hacerlo por su falta de autoridad, y fueron avergonzados (Hechos 19:14-18). Por último, los mártires cristianos a lo largo de la historia prefirieron morir antes que afectar su testimonio, y por eso Dios los llama vencedores.
El enemigo sabe que tú eres un cristiano en serio, y por eso buscará por todos los medios tu caída. El Señor espera que la Iglesia sea consecuente con la verdad de La Palabra. Esa es la Iglesia íntegra y de testimonio que causa un impacto genuino.
Aplicación Práctica.
Toma un tiempo para evaluar en qué áreas de tu vida tu creencia está enfrentada con tu manera de actuar. Presenta el tema en oración delante de Dios, y procura el cambio.
Motivos de Oración.
1. Señor, renueva hoy mi anhelo profundo por la santidad, por vivir una vida honorable e influyente, que refleje a Cristo.
2. Señor, que nuestra congregación crezca en buen testimonio y conocimiento entre la gente del barrio.
3. Señor, que el Pueblo de Dios en la España manifieste un testimonio poderoso que impacte las vidas.

miércoles, 9 de mayo de 2018

La obediencia


La obediencia
Cuando tomamos la decisión de obedecer a Dios, Él puede hacer su voluntad a través de nosotros y juntamente con ello se presenta la oportunidad de tener una manifestación íntima de su presencia.

Si decidimos hacer todo con nuestras propias fuerzas, Él no podrá revelarse a nosotros y nunca alcanzaremos a conocerlo. Pero cuando buscamos su intervención en cualquier circunstancia y consideramos sus mandamientos, permitimos que su poder tome control de nuestra vida.

Es verdad que obedecer puede ocasionarnos un conflicto ya que en muchas ocasiones nuestra lógica y sentido común son desafiados por la Palabra de Dios. En ese momento de batalla mental sale a relucir nuestra verdadera inclinación y podremos descubrir si somos auténticos seguidores de Jesús o simples simpatizantes.

Éxodo 7:1-6 cuenta el inicio del ministerio de Moisés, pero es también una interesante historia que muestra algunas características del proceso de obedecer: En primer lugar, es Dios quien toma la iniciativa y llama a Moisés a unirse a sus planes para liberar a su pueblo de la esclavitud egipcia. Juntamente con esa invitación, recibió también instrucciones precisas. Lo interesante es que sólo después de haber obedecido, Dios cumplía todo lo que había dicho que haría.

Posteriormente, Moisés y todo el pueblo salieron triunfantes de Egipto, pero lo más importante es que llegaron a conocer a Dios de una manera mucho más íntima y personal.

La Biblia está llena de historias de personajes cuya obediencia resultó en una bendición a sus vidas y a las personas que los rodeaban: Cuando Abraham obedeció, Dios le pudo dar un hijo y edificar una nación. Cuando David obedeció, Dios le hizo rey. Cuando Elías obedeció, Dios hizo que descendiera fuego del cielo y todos supieron quién era el verdadero Dios.

Te interesa:  La oración de Moisés
“Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres. Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.” Deuteronomio 8:1-2 Versión Reina-Valera 1960

La obediencia a Dios es un desafío que en algún momento va a confrontar nuestra lógica, razonamiento y conceptos sobre la vida. Quizás lleguen dudas, pero recuerda: Él nunca ha fallado y depositar nuestra fe en sus promesas, permite que su Poder actué con mayor fuerza, porque ya no somos nosotros los que luchamos, sino es Dios quien toma el control.

martes, 8 de mayo de 2018

APRENDAMOS A TESTIFICAR COMO FELIPE



APRENDAMOS A TESTIFICAR COMO FELIPE
“Entonces Felipe, abriendo su boca y comenzando desde esta Escritura, le anunció el Evangelio de Jesús” (Hechos 8:35)

Para ser un comunicador de las buenas nuevas, se necesita conocer al Señor para ser su portavoz; tener personalidad, integridad y sujeción a la familia, la iglesia y el Ministerio dónde labora.

El contexto histórico y social de la época muestra una Iglesia asolada por un tal Saulo de Tarso; además de pasar por una gran persecución. Surge la persona de Felipe un evangelista que es usado por Dios, y por medio de él se convierte Simón el Mago, posteriormente, un Eunuco, funcionario de la Reina de Candace.

Felipe fue obediente, primero un Ángel del Señor le ordenó que viaje de Jerusalén a Gaza para testificar al Eunuco; luego el Espíritu Santo le dijo que se acerque al carro y le explique el Evangelio al lector del libro de Isaías, y en efecto Felipe lo hizo y le anunció el Evangelio de Cristo y bautizó al Eunuco.

Ah, si tuviéramos la disposición, la sujeción y el corazón para servir al Señor obedeciendo su mandato de predicar el Evangelio al mundo, con la preparación, estrategia, planes y acciones para evangelizar, otra sería nuestra comunidad, con personas más justas y llenas de paz.

Estos días hemos visto personas que han hecho decisiones de fe, en campañas evangelísticas dentro de la Iglesia, en visitas por casas, en testimonios personales. Cualquiera que sea el método, dejemos obrar al Espíritu Santo para que convierta de pecado al incrédulo y santifique al creyente.

Nuestra tarea es la de testificar y ayudar en el crecimiento del nuevo, es por esto clave su oración  para seguir en este Ministerio…

¿Has testificado de Cristo a tu familia? Anda y hazlo en el poder de Dios.

ORACIÓN:

Señor toma mi vida, dame sabiduría y valor para testificar a mi vecino(a) que te necesita

lunes, 7 de mayo de 2018

MOISÉS SUBE AL MONTE SINAÍ


MOISÉS SUBE AL MONTE SINAÍ
La Biblia nos dice en Sant. 2:23 que: “Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios”. La verdadera amistad requiere tiempo, conocimiento, ayuda, apoyo, confianza mutua, diálogos sinceros y transparentes, superación en amor de las dificultades.

Vemos también que Moisés tenía una comunión con Dios única en la tierra, resultado de su continua búsqueda del Señor. Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17:3), y el término conocer aquí del griego ginosko, significa: “estar tomando conocimiento” (hablamos de una búsqueda continua, es un estilo de vida)… 

MOISÉS SUBE AL MONTE SINAÍ

“Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste. Prepárate, pues, para mañana, y sube de mañana al monte de Sinaí, y preséntate ante mí sobre la cumbre del monte”, Éx. 34:1-2.
    
Alcanzar la presencia de Dios requiere perseverancia, pues debemos superar diversos  obstáculos. Moisés debe llevar dos nuevas tablas de piedra (peso adicional a su cuerpo), debía subir a la cumbre del monte (esfuerzo) y no permitir o superar la condenación o depresión por sus acciones pasadas, pues Dios le dice “como las tablas primeras que quebraste”.

Debe haber expectativa de la revelación divina, y esto implica intimidad, encuentro a solas. “Y no suba hombre contigo, ni parezca alguno en todo el monte; ni ovejas ni bueyes pazcan delante del monte”, Éx. 34:3, debe haber ausencia de factores distractores externos e internos), si éste encuentro es real, habrá transparencia y por tanto lo oculto del corazón se pone en evidencia ante la luz del Señor. En éste ámbito de intimidad, Dios revela su voluntad y diseño, el Señor le dio a Moisés: La Ley; el modelo del tabernáculo; las instrucciones para el sacerdocio; el orden para marchar por el desierto (no lo quitó, los instruyó para atravesarlo).




Cuando alguien busca a Dios, Dios viene a él, “Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él, proclamando el nombre de Jehová”, Éx. 34:5. Dios es omnipresente, está en todo lugar, también ha prometido estar con nosotros todos los días, sin embargo debemos reconocer que hay momentos especiales y sobrenaturales…

Aquí Dios “descendió y permaneció junto a Moisés”. Moisés tenía falencias, debilidades, pero buscaba a Dios y Dios vino a él, por eso la Biblia dice: “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros” (Sant. 4:8).
             
La verdadera transformación sucede en la intimidad con Dios, “Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí… no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios”, Éx. 34:29.  El texto nos dice que: “el rostro de Moisés resplandecía después de haber estado hablando con Dios”, hablar del heb. Dabár: arreglar, hablar; someter. Así que fue un tiempo en el que cosas de Moisés fueron arregladas u ordenadas, escuchó y conoció revelaciones del Señor y todo esto quedó rendido, sometido a Dios. Éste conjunto de cosas y decisiones de Moisés, permiten el resplandor en su rostro.


La verdadera transformación y renovación, es evidente. El texto nos dice que Moisés no lo sabía, pero todos los demás lo veían. Realmente es Dios quien da testimonio de nosotros y de su obra. Esto sucedió en el monte Sinaí, sucedió con Jesús en el monte de la transfiguración, y sigue sucediendo hoy…
  
Reflexión final: La verdad es que en la vida cristiana a veces vivimos circunstancias que son incomprensibles para nosotros, en otras ocasiones no sabemos qué camino seguir, o que hacer ante cierta adversidad, pero cuando vamos a Dios y le buscamos con insistencia, él se manifiesta, nos enseña, direcciona y transforma.

domingo, 6 de mayo de 2018

Estamos en el Mundo pero NO Somos del Mundo


Estamos en el Mundo pero NO Somos del Mundo
Jesús nos llama a ser diferentes del mundo y al mismo tiempo que hagamos una diferencia en el mundo.

 “Jesús oró; Ellos no son del mundo, como tampoco lo soy yo. Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad.” Juan 17:16-17

Nosotros no podemos esperar que los no cristianos tengan estándares morales santos y deseen agradar a Dios. Nosotros podemos y debemos esperar que los cristianos actúen diferente a la cultura en la cual están viviendo. Debemos esperar que ese comportamiento sea tan diferente como lo es la noche del día.

La Oscuridad de la Cultura del Mundo
“Esta condenación se basa en el siguiente hecho: La luz de Dios llegó al mundo, pero la gente amó más la oscuridad que la luz, porque sus acciones eran malvadas.” (Juan 3:19). La raza humana está gobernada por el pecado y sus deseos egoístas. Sin Jesús, las personas están perdidas en la oscuridad (Juan 8:12), muertos en sus pecados (Efesios 2:1-5), separados de Dios (Colosenses 1:21-22) y condenados sin esperanza (Juan 3:18). Cuando usted está en la oscuridad, no puede ver la verdad.

Recuerde que TODOS comenzamos en esa oscuridad. (Romanos 3:11, 23)

Jesús es la Luz del Mundo
“Él (Jesús) nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención, el perdón de los pecados.” (Colosenses 1:13-14). Asistir a la Iglesia y recitar oraciones no nos hace cristianos. Lo que nos hace cristianos es cuando cambiamos nuestra lealtad de un rey por otro. Es una transformación radical de nuestra identidad. “Te digo la verdad, a menos que nazcas de nuevo, no puedes ver el reino de Dios” (Juan 3:3). No me malentiendan no estoy diciendo que no se deba congregar. Tenemos que entender conque motivación nos congregamos y oramos si estamos agradando a Dios para que nuestras oraciones no tengan estorbo y lleguen a la presencia de nuestro Dios y creador de universo   

¿Ha nacido de nuevo? ¿A cuál Rey le sirve usted?

Decida Nacer de Nuevo Ahora

Viviendo como Hijos de La Luz
Lea Efesios 4:17-24 y entenderá que los “seguidores de Cristo” deben ser diferentes de la cultura que les rodea. Nosotros ya no somos del mundo (no pertenecemos al mundo) sino de Dios (somos de Él). “No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre.” (1 Juan 2:15-17).

¿Está usted buscando primeramente agradar a Dios?

Ore esta semana:
Pídale a Dios que le deje ver cómo y de qué manera se está dejando influenciar por el mundo que le rodea. Pídale a Jesús que gobierne sus pensamientos y acciones como el dueño y Señor de su vida.