lunes, 20 de mayo de 2019

DESECHANDO EL VIEJO VESTIDO


DESECHANDO EL VIEJO VESTIDO
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros”, Efesios 4:22-25
Muchos vivimos un pasado lleno de iniquidades, tormentoso y doloroso, que lacera nuestro corazón, cargas que pesan, cosas que aun sabiendo que no convienen las seguimos haciendo; ahí es donde Pablo nos exhorta a despojarnos de ese viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos, como quien se quita un vestido sucio y toma de su closet uno limpio para vestirse nuevamente. Entre tanto no nos despojemos de la vieja vestimenta, no podremos vestirnos de lo nuevo que es creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
El creyente tiene que aprender a reemplazar muchas cosas en su diario caminar, en primer lugar despojarse de su “yo”, ese egoísmo tan enseñoreado en el ser humano; debe crucificarlo en la cruz, así como también lo enseñó Pablo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” (Gálatas 2:20a), es morir a nuestra naturaleza pecaminosa y dejar que Cristo resplandezca en nosotros con su carácter manso y apacible.
Seguidamente Pablo nos enseña maneras prácticas acerca de cosas viejas que debemos sustituir: la mentira por la verdad, la ira y el enojo por la misericordia y la amabilidad, el hurto por el trabajo, las palabras corrompidas por las palabras sabias que sirva para edificación de los oyentes, el resentimiento por el perdón, la auto conmiseración por la autoestima; esto es renovar la mente y como él lo enfatiza: vestíos de amor que es el vínculo perfecto, pues somos miembros los unos de los otros.
Hermano, no hay excusas válidas para no abandonar nuestros viejos hábitos que nos quitan el sosiego y no nos dejan vivir una vida de santidad y de agrado a Dios.  Oración.
"Amado Padre, soy llamado a desechar todo lo malo que hay dentro de mí, examíname oh Dios y quita de mí: peleas, lides, contiendas, egoísmo, vanidad, mentira, ira, enojo, gritería maledicencia. Quiero vestirme del nuevo hombre creado a tu imagen y semejanza, vivir en santidad y honra para ti. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de cataratas del mundo

domingo, 19 de mayo de 2019

REVELACIÓN DADA POR EL ESPÍRITU SANTO


REVELACIÓN DADA POR EL ESPÍRITU SANTO
Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios", 1 Corintios 2:9-10
Todos recibimos mucha información a través de nuestros ojos y oídos, pero Pablo nos dice que hay ciertas cosas que no podemos dilucidar por medio del ojo y del oído humano. Además, dijo, "Ni han subido al corazón del hombre", o sea, no por medio de la imaginación, del pensamiento, de la reflexión o el raciocinio se han concebido. En otras palabras, hay ciertas cosas que uno nunca puede obtener por medios humanos.
Ahora, las cosas que Dios ha preparado para aquellos que le aman, sólo el Espíritu de Dios se las puede enseñar. Hay textos en la Biblia donde se puede aprender historia, poesía, oraciones, etc., pero las verdades espirituales, los secretos de Dios son manifiestas por medio del Espíritu, sólo Él las puede revelar, sólo Él las enseña acomodando lo espiritual a lo espiritual.
Jesús dijo, "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber " (Juan 16:13-14). Estamos seguros que hasta que el Espíritu de Dios no nos revele las cosas de Cristo, viviremos vidas vacías.
Corresponde iniciar esa relación íntima con Dios, creyendo en el Señor Jesucristo como Salvador, depositando la fe y confianza en Él y en la validez de su sacrificio en la cruz. Entonces, recibiremos la poderosa influencia del Espíritu Santo, quien nos irá transformando en la persona que Él quiere que seamos y nos dirá qué tenemos que hacer.  Oración.
"Amado Padre, guarda mi corazón de la vanagloria, de ser sabio en mi propia opinión, porque sólo tu Santo Espíritu, que conoce lo profundo de ti, me puede revelar tu conocimiento y tu sabiduría, pues es inalcanzable por medio de la instrucción humana únicamente. En ti deposito toda mi confianza y mi amor para recibir tu revelación. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de Imagenes de acantilados

sábado, 18 de mayo de 2019

PREDICAD CON LA SABIDURÍA DE DIOS


PREDICAD CON LA SABIDURÍA DE DIOS
“Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios”, 1 Corintios 2:1-5
Pablo salió de Atenas para ir a Corinto y halló a un judío llamado Aquila, recién venido de Italia con Priscila, su mujer, y se quedó con ellos, pues trabajaban juntos haciendo tiendas. Allí permaneció por más de un año y medio, entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.
Pablo era un hombre muy letrado que podía usar elevados términos filosóficos y exponer seductoramente, pero no usó ese léxico, ni la sabiduría humana para enseñar el Evangelio, tomó una posición de humildad, la que hoy hace falta a muchos predicadores, por eso dijo: “me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo”. El centro de su predicación era Jesucristo y su obra redentora, no lo que los corintios querían escuchar. Él ya sabía que los judíos pedían una señal, y los griegos buscaban sabiduría (1 Corintios 1:22), pero él predicaba con la sabiduría de Dios.
La frase: “No saber entre vosotros cosa alguna” significa colocarse al nivel de los demás, tener una mente abierta al nuevo aprendizaje. Pablo sabía que su necesidad y sus limitaciones lo hacían débil y temeroso, por lo cual no se apoyó en sus dotes intelectuales, ni en la más expresiva oratoria, sino en el poder del Espíritu Santo.
Hermano, hoy el mundo requiere de hombres como Pablo, diligentes y obreros aprobados que no tengan de qué avergonzarse y que usan bien la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15). Aunque la sabiduría de Dios no es reconocida en esta época, el Espíritu de Dios te usará para hacer demostraciones de su poder, por eso sólo fundamenta tu fe en el poder de Dios.   Oración.
"Señor, con humildad me rindo en tu presencia, ayúdame para que de mis labios no broten palabras de humana sabiduría, sino que cada uno de mis dichos sea como un bálsamo a los oyentes, que edifiquen, consuelen y se persuadan a seguir tu camino. Tú eres el Cristo que murió y resucitó para darnos vida eterna, y esa vida sólo está en ti. Gracias Señor, amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de geranios de colores

viernes, 17 de mayo de 2019

LA SOLEDAD DEL SER HUMANO


LA SOLEDAD DEL SER HUMANO. "Mírame, y ten misericordia de mí, Porque estoy solo y afligido. Las angustias de mi corazón se han aumentado; sácame de mis congojas. Mira mi aflicción y mi trabajo, y perdona todos mis pecados.", Salmo 25:16-18
A medida que el tiempo ha pasado, los ideales de la familia han cambiado, anteriormente se veían hogares numerosos, pero hoy las familias cada vez son más pequeñas y muchas son unipersonales, esto ha generado cambios en todos los aspectos, que dejan interrogantes sobre lo que significa la soledad en el mundo contemporáneo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice: "Aumentó la prevalencia de los trastornos relacionados con depresión y ansiedad. Esto se ve cada vez más en personas jóvenes, en mujeres también, sobre todo en los trastornos depresivos. Es un aumento bastante notable", y esto está ligado en algunas situaciones a casos de suicidio, pues al menos 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión.
Hoy estamos en un continuo acelere, contamos con muy poco tiempo para nuestro propio cuidado, tenemos muchas preocupaciones, tristezas, cansancio, la vida ocurre demasiado rápido, no tenemos tiempo para disfrutar con la familia y amigos, y peor aún caminamos lejos de Dios.
Qué dura realidad vivimos, pues todos tenemos momentos donde nos sentimos abandonados y solos y muchas veces esto ocurre cuando estamos rodeados por personas y creemos que nadie nos entiende. La Biblia está llena de promesas que nos afirman que Dios no nos deja en ningún instante. David conocía al Dios Todopoderoso que está presente en todas partes, con todo su ser, en todo momento; allí desnuda su alma de sus congojas y aflicciones, porque sabe que sólo Él da la paz y sosiego que el corazón requiere. Aún si los seres más amados se han ido, él dice: “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá” (Salmo 27:10). El Señor Jesucristo llena la soledad del ser humano con su incomparable amor.
Hermano no estás solo, “Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos” (Sofonías 3:17).  ración.
"Amado Dios, hoy mis momentos de soledad no son de aflicción, son una oportunidad para elevar mi corazón y mi alma a ti, para entrar en intimidad y regocijo contigo, saciarme de tu amor y expresarte mi más sentida adoración. Te amo Señor, amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de orquideas hermosas

jueves, 16 de mayo de 2019

ID Y HACED DISCÍPULOS


ID Y HACED DISCÍPULOS
 “Y Jesús se acercó (a los discípulos) y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”, Mateo 28:18-20
Jesús después que resucitó, permaneció con sus discípulos 40 días, tiempo de regocijo para ellos al tener a Jesús con ellos de nuevo. Pero Jesús debía regresar al Padre, ya había preparado a sus discípulos y procedió a dar las últimas instrucciones, el plan y estrategia de Dios para alcanzar al mundo para él.
El Señor Jesús tiene toda autoridad en el cielo y en la tierra, a quien los creyentes le debemos sometimiento y obediencia, por esto dio la orden “id y haced discípulos a todas las naciones”, o sea que tenemos que ir a buscar a los inconversos, salir de la zona de confort y llevar las buenas noticias de salvación. Hacer que las personas nazcan de nuevo por la fe en el Señor Jesucristo.
La tarea encomendada es de todos, el hacer discípulos es enseñar la obediencia de los mandamientos de Cristo. La obediencia nos sitúa en el camino correcto y es el centro de la Gran comisión. Sin obediencia, un creyente nunca va a madurar, ni ser capaz de hacer de otros sus discípulos. Jesús dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). La obediencia es el sello del verdadero discípulo que ama a Jesús. Sí obedecemos el Señor nos promete permanecer con nosotros, hasta el fin del mundo.
La gran comisión es el plan de Dios para edificar su iglesia. Nuestro trabajo, dado por Dios, es de alcanzar a las naciones, pues la salvación y vida abundante que hemos recibido debe ser compartida a todos los que viven sin Cristo.
Sabemos que el mundo está ávido de Dios, el vacío del corazón del hombre clama con ansia su presencia; y como dijo el etíope a Felipe: “¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?” (Hechos 8:31), por tanto, es apremiante el trabajo de comunicar el mensaje de salvación.
Hermano, pidámosle a Dios amor por los perdidos, y su guía para alcanzar a muchos para Cristo, pues es un compromiso con Dios. Probablemente no será fácil, pues se requiere de fidelidad y una búsqueda continua de Dios, pero en su nombre nos haremos pescadores de hombres.
Oración.
"Amado Dios, sé cuánto amas al mundo entero, y quieres que todos oigan y conozcan cuánto los amas, no quieres que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento, por eso llevaré tu mensaje de salvación a quienes me rodean, para mostrar tu eterno amor y para que guarden tus mandamientos. Te amo Señor, amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de halcones

miércoles, 15 de mayo de 2019

EL CRISTIANO VIVE POR FE


EL CRISTIANO VIVE POR FE, NO POR VISTA.  Hebreos 11:29-30
Por la fe el pueblo cruzó el Mar Rojo como por tierra seca; pero cuando los egipcios intentaron cruzarlo, se ahogaron. Por la fe cayeron las murallas de Jericó después de haber marchado el pueblo siete días a su alrededor.
Cuando el pueblo de Israel llega al mar Rojo, su situación es sumamente difícil. Frente a ellos está el mar. Detrás de ellos viene faraón con su ejército listos para asesinarlos y regresarlos a la esclavitud. En otras palabras, estaban contra la espada y la pared. No podían hacer nada. Ya no había camino para seguir y el ejército los alcanzaría pronto. ¿Qué hicieron los israelitas? ¿Confiar en Dios? ¿Recordar los milagros que habían presenciado antes de la salida? No. Reclamaron a Moisés. Incluso decían que hubieran preferido morir bajo la esclavitud en Egipto que libres en el desierto. Una verdadera tristeza. No había pasado mucho tiempo y ya se habían olvidado de las grandes manifestaciones del Señor.
En la historia de Jericó encontramos algo similar. Jehová les anuncia que es tiempo de entrar en la tierra prometida, sin embargo, tienen frente a ellos una de las mejores ciudades amuralladas que jamás haya existido. ¿Cómo lo van a lograr? Tiene Jericó un ejército que los supera. Recuerda que venían de estar en el desierto por cuarenta años. Obviamente no esperaban que la tierra prometida estuviera ocupada. Imagino que estaban esperando llegar y entrar. Sin embargo, hay una gran muralla protegida por un fuerte ejército que los separa entre su destino y ellos. Nuevamente vemos una situación de estar frente a la espada y la pared.
Sin embargo, el pasaje nos dice que el pueblo cruzó el Mar Rojo por tierra seca y que las murallas de Jericó cayeron. Por fe nos dice la biblia. ¿Fe? ¿No se quejaron cuando llegaron a estos momentos críticos? ¡Por supuesto que se quejaron! Pero Moisés y Josué tuvieron fe y se mantuvieron firmes para guiarlos por el camino de Dios. Es normal tener miedo y dar el paso de fe. Es normal cuestionarnos cómo pueden mejorar las cosas cuando estamos frente a la espada y la pared. Lo que no está bien es quedarnos ahí quejándonos y buscando soluciones por nuestra cuenta. Tu deber, si realmente quieres agradar a Dios y crecer espiritualmente, es tener fe y dejar que Él tome el control por completo y sea Él quien divida el mar y derrumbe las murallas para que puedas cruzar sin ningún problema. ¿Lo puedes entender? Moisés y Josué no hicieron ningún trabajo militar ni planearon una estrategia única. ¡Simplemente obedecieron la voz de Dios! Me encantan las palabras de Moisés en Éxodo 14:14 que dicen: Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos. ¿Sabes qué es la fe puesta en acción? Dejar que Dios pelee las batallas por ti. Es confiar en Él y no en ti. Es caminar detrás de Él y dar cada vuelta en donde Él de vuelta para no separarte ni un momento sin importar que haya murallas o mares que cruzar pues sabes que, de alguna forma u otra, Él se encargará de llevarte al destino final.
Oración
Padre: no quiero vivir quejándome y cuestionando lo que me pasa. Quiero cambiar y vivir por fe. Quiero entregarte mi vida y dejarte trabajar. Hoy quiero ver cómo abres los mares y derrumbas murallas en mi vida. Toma el control mi Dios. Te lo pido en el nombre de Jesucristo. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de aguilas volando

domingo, 12 de mayo de 2019

EL TENER GOZO


EL TENER GOZO ES UNA ELECCIÓN, Y SE OBTIENE POR LA FE EN LAS PROMESAS QUE DIOS NOS HA HECHO EN SU PALABRA, Y QUE TIENEN CUMPLIMIENTO INMEDIATO.
Vivir en el gozo del Señor es un asunto de fe, de alabanza y de gratitud
Una vida de alabanza y de adoración es clave para experimentar el gozo del Señor y su consiguiente fortaleza. Dice la Palabra:
Efesios 5: 18-20 <<… sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo>>
Cuando vivimos agradecidos al Señor, como dice la Palabra, “por todo”, estamos admitiendo y reconociendo el hecho de que nuestro Invisible Dios está en acción, a pesar de que a veces no pueda parecerlo.
Cuando vivimos en total agradecimiento, la paz de Dios inunda nuestros corazones por Su Espíritu, y de ellos brotan alabanzas y adoración a Dios.
Cuando uno lleva una vida así, el enemigo pierde agarre, y necesariamente deberá abandonar una y otra vez.
Recordémoslo:
¡EL GOZO DEL SEÑOR ES NUESTRA FORTALEZA!
Conclusión
El gozo del Señor no está sujeto a las circunstancias; hace que las circunstancias se sujeten a él.
El gozo del Señor es nuestra elección.
El gozo del Señor ha de ser manifiesto en las vidas de los hijos de Dios.
El gozo del Señor es característica del creyente que está en victoria.
¡EL GOZO DEL SEÑOR ES NUESTRA FORTALEZA!  Gracias Padre santo porque tu palabra nos produce paz y gozo cuando la leemos y la ponemos por obra. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.
Resultado de imagen de imagenes de arrecife de coral