domingo, 30 de diciembre de 2018

CÓMO SER SANTO


CÓMO SER SANTO                                                                  
    
porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 1 Pedro 1:16
La idea que hemos aprendido de alguien santo es que es una persona especial, que, al ser muy buena, Dios la consagra como santo y se le puede rendir culto y hacer oraciones, pero esto es equivocado. De acuerdo a la Biblia, no se da culto a las criaturas sino sólo a Dios. Romanos 1:25, Salmo 115).
Cualquier persona puede ser santo si cree en el hijo de Dios, pues Él es el que santifica, por medio de su sangre preciosa nos compró para que todos los que creamos seamos “linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9).
Todos estamos llamados a ser santos, todos los cristianos son santos y al mismo tiempo son llamados a ser santos; en 1 Corintios 1:2 dice claramente,  a los santificados en Cristo Jesús y llamados a ser santos. No es posible ser santo para ir a Dios, sino ir a Cristo para ser santo, pues sólo mediante la fe en su muerte y resurrección somos apartados para Dios y sellados con su Espíritu.
No es un privilegio reservado para algunas personas especiales, sino que Dios en su gran amor quiere que todos los hombres sean salvos y que lleguen al conocimiento de la verdad. 1 Timoteo 2:4).
Así que todos podemos ser santos no por lo que hacemos o hallamos hecho, sino por lo que el Hijo de Dios hizo en la cruz. Esta es una verdad que debe cambiar la perspectiva de nuestra relación con Dios, ya que “es en esa voluntad que somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Hebreos 10:10).
No sólo nos salvó, sino que nos hizo santos, nos apartó para Él. Entonces, cómo no amarle y obedecer a su llamado, de seguir santificándonos en su Palabra para servirle con toda diligencia y con toda pureza, pues sin santidad nadie verá a Dios. Hebreos 12:14).   Oración.
Señor gracias porque me has santificado, me has consagrado para tu servicio, me has apartado del mal y ya no tengo que ser esclavo del pecado. Sigue santificando mi vida y mi pensamiento por medio de tu Palabra de verdad. Amén.    Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

sábado, 29 de diciembre de 2018

VIENDO LA VIDA CON LOS OJOS DE LA FE


VIENDO LA VIDA CON LOS OJOS DE LA FE               Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí", Gálatas 2:20
Cuando somos salvados por Cristo y Él habita en nuestro corazón, hemos pasado de la muerte a la vida, hemos muerto a nuestro propio yo, y ahora nuestra vida está en Él. Tiene verdadero sentido nuestra vida cuando dejamos de pensar en nosotros mismos. Es decir, cuando vivimos no solo con base a nuestros deseos egoístas, sino que vivimos para agradarle a Dios. Esto es lo que significa “andar por fe”, no vivir nuestra vida para agradarnos a nosotros mismos o agradar a otros, sino para agradarle a Él. (2 Corintios 5:7-9).
La fe es el elemento principal de nuestra vida; ahora, lo que escrito está, define lo que pensaremos y lo que en consecuencia lo que haremos.
Si reflexionamos profundamente, lo que hacíamos antes sin Dios, era basado en conceptos del mundo, nuestras relaciones con otras personas eran conducidas por nuestras emociones, por nuestra tendencia al pecado; el motor que nos impulsaba tenía un combustible de mentiras y falsas ambiciones temporales y por esto las consecuencias eran de dolor y había un vacío en nuestra existencia.
Pero ahora nos guía la verdad, nos guía Cristo mismo, por eso declara que Él es La Luz verdadera, porque cuando Él está en nosotros son abiertos nuestros ojos para ver la realidad. La fe es por lo tanto la verdadera manera de ver la vida.
Cualquier actividad que hagas, estudio, trabajo, relaciones personales, puedes verlo claramente con los ojos de la fe, haciendo lo que haces para agradarle a Él y para sus propósitos. Ora porque cada paso que des, sea con Jesús y para Jesús, entonces tu vida tendrá un sentido verdadero, un propósito con recompensas y en consecuencia para la eternidad.  Oración.
Señor quiero mirar la vida con tu Palabra, ser guiado para que lo que yo haga, tenga un verdadero sentido y propósito, para agradarte y servirte. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

viernes, 28 de diciembre de 2018

DIOS NO TIENE LA CULPA


DIOS NO TIENE LA
CULPA                                                                                                                                                      La insensatez del hombre pervierte su camino y enfurece su corazón contra el Señor.", Proverbios 19:3
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.", Santiago 1:13-15
Muchas personas se enojan contra Dios, culpándolo de la situación por la que están pasando, “a mí me tocó esta vida”, pero también echándole la culpa a algo que no existe, a la suerte, “a mí me tocó esta suerte…”, culpan al destino o a la suerte, a una falsa causalidad o a la casualidad. Esto se conoce como fatalismo y es algo predominante en cultos paganos,
La Biblia nos revela las profundidades del corazón del hombre, mostrándonos que somos responsables morales de lo que hacemos, si bien no podemos cambiarnos nosotros mismos, somos responsables de aceptar el plan de Dios o rechazarlo, somos responsables moralmente de ser personas de fe o seguir en la incredulidad (Juan 20:27, Ezequiel 18:20).
Contundentemente la escritura nos enseña acerca de esta responsabilidad moral: “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” (Juan 3:17-18).
Si no aprobamos tener en cuenta a Dios, tendremos una mente reprobada, con tendencia solo al mal, a seguir los deseos equivocados, lo que desembocará en conductas perversas con consecuencias de dolor y muerte, recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.”. (Romanos 1:18-32)
Dios no tiene la culpa, pero si nos quita la culpa por medio de la fe en Jesús. Así que no vivamos resentidos contra Dios, porque es de nosotros la responsabilidad de ir a la Luz, para que sean abiertos nuestros ojos, no sea que luego seamos de aquellos a los cuales se les diga que: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.” (Juan 3:19).  Oración.
Señor, tú quitaste la culpa por mis pecados por medio de tu hijo Jesús, en la cruz me has liberado y ya no soy condenado. Guíame para vivir de acuerdo a tu plan y servirte con todas mis fuerzas. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

jueves, 27 de diciembre de 2018

NO RETROCEDER, NO RENDIRSE.


NO RETROCEDER, NO RENDIRSE.                                                                                                                                         Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.”, hebreos 10:38-39
En cuántas situaciones de la vida hemos querido tirar la toalla, incluso hemos dejado de orar o nuestras oraciones manifiestan solo quejas y preocupación. Pero la fe que hemos recibido por el evangelio de Cristo, nos da la confianza en que, así como Él venció nosotros también; tenemos un gran tesoro en la Palabra de Dios, en la fe y el amor en Cristo Jesús (2 Timoteo 1:13-14), por tanto, debemos retener cada enseñanza, cada promesa que nos da la escritura, pues en esto está la fuerza para no retroceder, para no rendirnos. “No nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.” (Gálatas 6:9).
Por esto, a pesar de los sufrimientos y las pruebas, no decaigamos, no dejemos que el desánimo logre parar nuestra carrera de la fe, peleemos esta buena batalla con las armas y los dones que hemos recibido; la recompensa que nos espera es mucho más de lo que podemos pedir o entender.
Aprendamos de Jesús que a pesar del sufrimiento que estaba pasando, por el gozo de obtener la salvación para todos los que creen en su nombre, no se detuvo; ahora está sentado a la derecha del Padre intercediendo por nosotros, dándonos la fortaleza para seguir.
Cada prueba, cada lágrima, cada sufrimiento nos hace más fuerte, si las enfrentamos tomados de su mano nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce perseverancia, y la perseverancia produce carácter probado, y el carácter probado produce esperanza.” (Romanos 5:3-4).
Así que, si estás pasando por una situación difícil, no te rindas, no retrocedas, si el que venció la muerte está contigo, ¿quién contra ti?   Oración.
Gracias Señor porque tú me das la confianza para seguir, tu aumentas mis fuerzas, si tú estás a mi diestra permaneceré firme. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

VERDAD Y LA MENTIRA


PREPARADOS PARA DISTINGUIR ENTRE LA VERDAD Y LA MENTIRA                                                                   Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en
estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1:19-21
La Biblia es un libro que alumbra como una antorcha puesta en la noche más oscura, si no la tenemos en cuenta, andamos en la oscuridad, en la confusión que generan nuestros sentidos al percibir las cosas por lo que aparentan y no por lo que son.
Fue escrita para que tuviéramos acceso a la fe y a la verdad de un Dios infinito. Fe para creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que, al creer, tengamos vida eterna en su nombre. (Juan 20:31).
En sus páginas está escrito muchas cosas que sucedieron como ejemplo y para nuestra enseñanza, que nos ayudan a estar preparados en estos últimos tiempos, donde la oscuridad reina en el mundo, y no es tarea fácil distinguir entre la verdad y la mentira, entre lo bueno y lo malo, porque hasta la oscuridad se disfraza de luz.
¿Cómo vamos a enfrentar el mundo presente, si no tenemos en nuestra mente y corazón la Palabra de Dios?
Así que sin dudar y con toda diligencia, preparémonos para enfrentar el mundo actual, por medio de un constante y esforzado estudio de las escrituras. Enseñemos la Palabra de nuestro Salvador Jesucristo con amabilidad, correcta argumentación y sin fanatismos. Esto definirá quiénes serán engañados y quiénes serán liberados de la mentira. Oración.
Señor, guíame para distinguir en tu Palabra entre lo falso y lo verdadero, para no caer en engaños y malas conductas con consecuencias dolorosas, gracias por enseñarme por medio de tu Espíritu todo lo que has dejado escrito, para ser un hombre libre e íntegro. Amén.    Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

martes, 25 de diciembre de 2018

LOS NUEVOS CAMINOS


LOS NUEVOS CAMINOS DE LA EVANGELIZACIÓN.                                                                                                   Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre. Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante.", Hechos 13:4-5
Cuando vinieron a él, les dijo: Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos; y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.", Hechos 20:18-21
En el primer siglo había una extensa red de carreteras romanas, ríos navegables y cientos de rutas marítimas en el Mediterráneo, el Mar Negro y el Atlántico costero. Estos caminos eran utilizados por el imperio romano para transportar tropas y suministros a los lugares que iban conquistando. Más adelante se convirtieron en vías de comercio y rutas de mensajería.
Los apóstoles del Señor Jesús, aprovecharon estos caminos para llevar el mensaje de arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo, para establecer en el corazón de todos aquellos que aceptaron a Cristo, la iglesia viva del Señor.
Así mismo con la invención de la imprenta de Gutenberg, aproximadamente hacia el año 1450, la Biblia fue el primer libro realizado con tipografía móvil, y se imprimieron cerca de 200 copias de la vulgata latina.
Ahora en este tiempo, existen autopistas digitales, que podemos aprovechar para llevar el mensaje de salvación por la fe en Cristo, con el mismo coraje, con toda humildad y persistencia de los primeros discípulos. Estos hombres en la antigüedad llevaron, con sufrimiento y persecución, la verdad con la que lograron liberar de la esclavitud del pecado a miles de personas. Hoy tenemos la oportunidad de impactar la vida de millones de personas, iniciando por nuestra familia y conocidos, llevando el evangelio por los nuevos caminos digitales.
Aprovecha hoy estas autopistas digitales para compartir acerca del amor de Dios, en Cristo, porque si bien tenemos un mundo conectado y en comunicación, está totalmente desconectado de la fuente de vida, luz y verdad. Lo mismo que hoy día usan las rede sociales muchos para subir anuncios comerciales y políticas. No hay mejor mensaje que presentar a Jesucristo como la luz del Mundo. Jesucristo dice en Juan 12:46 Yo, la LUZ, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas. Oración.
Señor, lléname de tu gracia y dame sabiduría para compartir tu mensaje de amor, a todos en todo lugar. Usa mi vida para ser ejemplo de fe y persistencia en tu Palabra. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

lunes, 24 de diciembre de 2018

IGLESIA DE CRISTO


LA VERDADERA IGLESIA DE CRISTO                                                                                                                   Porque, así com
o el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. 1 Corintios 12:12-27
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?”, 2 Corintios 13:5
La verdadera iglesia de Cristo no es una institución humana, con letrero o denominación particular que diga esta es la verdadera y original iglesia de Cristo”. Sino que la verdadera iglesia está integrada por todos aquellos que han aceptado el mensaje de salvación, anunciado primeramente por los apóstoles y luego por sus discípulos, y que viven en obediencia a la Palabra, haciendo la voluntad de Dios. (Mateo 7:21-23)
Asistir a un lugar determinado, no te hace miembro de la iglesia, sino tu fe y tu obediencia a Cristo. La persistencia con que sigues las enseñanzas de Jesús es una señal de que eres parte de la iglesia (1 Timoteo 4:16), como guardar lo que enseñó el Señor Jesús nos hace verdaderos hijos de Dios (Juan 14:23).
Por lo tanto, no podemos entrar en conflictos, sobre cuál es la iglesia verdadera, antes de esto, en tu corazón reflexiona si eres de Cristo o no, si estás en la fe, o no. El crecimiento y seguridad de la fe está en prestar atención al mensaje de Cristo y tomarlo para nuestra vida, obedeciendo cada instrucción y compartiendo con otros, con amor, puesto que “el que guarda su palabra, en este verdaderamente el amor de Dios ha sido perfeccionado. Por esto sabemos que estamos en él.” (1 Juan 2:5).      Oración.
Padre Dios, gracias porque por la fe en tu hijo me has hecho parte del cuerpo de Cristo, de tu iglesia universal, y ahora tengo la misión de predicar el evangelio con toda diligencia, dando testimonio del cambio que dio a diario haces en mí y santificándome por medio de tu Palabra. Amén.    Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.