lunes, 14 de marzo de 2016

JESUCRISTO QUIERE ABRIR LOS OJOS DE LA HUMANIDAD

JESUCRISTO QUIERE ABRIR LOS OJOS DE LA HUMANIDAD DE ESTE MUNDO QUE ESTÁN EN TINIEBLAS PARA QUE LE RESPLANDEZCA LA LUZ DE CRISTO COMO IZO CON EL CIEGO BARTIMEO QUE YA NACIÓ CIEGO.PERO DIOS NO OYE A LOS PECADORES QUE NO SE ARREPIENTEN DE TODO CORAZÓN COMO NARRA EN ESTE PASAJE BÍBLICO. Juan 9. 17. Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta.
18. Pero los judíos no creían que él había sido ciego, y que había recibido la vista, hasta que llamaron a los padres del que había recibido la vista,
19. y les preguntaron, diciendo: ¿Es éste vuestro hijo, el que vosotros decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora?
20. Sus padres respondieron y les dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació ciego;
21. pero cómo vea ahora, no lo sabemos; o quién le haya abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos; edad tiene, preguntadle a él; él hablará por sí mismo.
22. Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga.
23. Por eso dijeron sus padres: Edad tiene, preguntadle a él.
24. Entonces volvieron a llamar al hombre que había sido ciego, y le dijeron: Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es pecador.
25. Entonces él respondió y dijo: Si es pecador, no lo sé; una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo.
26. Le volvieron a decir: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?
27. El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oir; ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos?
28. Y le injuriaron, y dijeron: Tú eres su discípulo; pero nosotros, discípulos de Moisés somos.
29. Nosotros sabemos que Dios ha hablado a Moisés; pero respecto a ése, no sabemos de dónde sea.
30. Respondió el hombre, y les dijo: Pues esto es lo maravilloso, que vosotros no sepáis de dónde sea, y a mí me abrió los ojos.
31. Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye.
32. Desde el principio no se ha oído decir que alguno abriese los ojos a uno que nació ciego.
33. Si éste no viniera de Dios, nada podría hacer.
34. Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado, ¿y nos enseñas a nosotros? Y le expulsaron.
35. Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?
36. Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él?
37. Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.
38. Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró.
39. Dijo Jesús: Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.
40. Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos?
41. Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece.

domingo, 13 de marzo de 2016

El motivo de la iglesia

El motivo de la iglesia
A él sea gloria en la iglesia.
Efesios 3:21
Si se fuera a entrevistar a un grupo de personas y pedirles que mencionen el propósito fundamental de la iglesia, es probable que se obtengan muchas respuestas diferentes.
Algunas pudieran sugerir que la iglesia es un lugar para hacer amistades con personas espirituales. Es donde los creyentes se fortalecen los unos a los otros en la fe y donde se cultiva y se expresa el amor.
Otros pudieran sugerir que la misión de la iglesia es enseñar la Palabra, preparar a los creyentes para diversas responsabilidades e instruir a los niños y a los jóvenes con el propósito de ayudarlos a crecer en Cristo.
Aun otras pudieran decir que otro propósito de la iglesia es alabar a Dios. La iglesia es una comunidad de alabanza que exalta a Dios por lo que es y por lo que ha hecho. Algunas personas sugerirían que como la alabanza es la actividad principal del cielo, debe ser la responsabilidad primordial de los que están en la tierra.
Pero tan importante como son la comunión, la enseñanza y la alabanza, el motivo principal de la iglesia es glorificar a Dios. El apóstol Pablo describió la salvación como "para alabanza de la gloria de su gracia" (Ef. 1:6). Nuestra misión
Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo.
2 Corintios 5:19
Dios amó a un mundo perdido y procuró ganar a los pecadores para sí para su propia gloria. Cristo vino al mundo por amor y procuró ganar a los pecadores para la gloria del Padre. Como creyentes, también nosotros debemos ir al mundo con amor y procurar ganar a los perdidos para la gloria de Dios. Así que nuestra misión es igual que la de Dios.
Somos una extensión del ministerio de Dios el Padre y del Hijo al recibir gloria por la salvación de los perdidos pecadores. Jesús dij "Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo" (Jn. 17:18). "Así como" expresa intención. Así como el Padre envió al Hijo al mundo irredento, así el Hijo ha enviado a los creyentes. ¡Lo maravilloso es que tenemos el privilegio de participar en la misión de Jesucristo para un mundo perdido!

sábado, 12 de marzo de 2016

Fuimos llamados a una sola comunión,

Fuimos llamados a una sola comunión,
1 Corintios 1:9 «Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión de Su Hijo, Jesucristo nuestro Señor.»
1 Corintios 1:12-13 «Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?»
1 Juan 1:3 «Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos también a vosotros, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con Su Hijo Jesucristo.»
La comunión del Hijo de Dios es algo maravilloso y no es fácil definirla adecuadamente. La comunión no solamente incluye la unidad entre nosotros y el Dios Triuno, sino también lo que existe entre los creyentes. Además, implica el disfrute que tenemos del Dios Triuno, el disfrute que Él tiene de nosotros, y el disfrute que los creyentes tienen los unos de los otros. En esta comunión, disfrutamos al Dios Triuno, y el Dios Triuno nos disfruta a nosotros. Además, gozamos a todos los creyentes, y ellos a nosotros. ¡Qué deleite más maravilloso, universal y mutuo! Fuimos llamados a lo que la Biblia llama la comunión del Hijo de Dios. Esta comunión es universal y mutua. Su mutualidad se disfruta no sólo entre los creyentes y el Dios Triuno, sino también entre los creyentes mismos.
Puesto que se nos llamó a esta comunión, no debemos decir que somos de Pablo, de Cefas, de Apolos o de ninguna otra persona. Tampoco debemos decir que somos de determinada doctrina o de cierta práctica. Dios no nos llamó a la comunión de personas, doctrinas, ni prácticas. No fuimos llamados a la comunión de Pablo ni de ninguna otra persona; tampoco fuimos llamados a una comunión relacionada con alguna doctrina o práctica. Fuimos llamados únicamente a la comunión del Hijo de Dios, lo cual significa que se nos llamó a la realidad, a la corporificación del Dios Triuno. En esta comunión, disfrutamos al Dios Triuno: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En ella disfrutamos también a todos los creyentes, y ellos a nosotros. Además, el Dios Triuno disfruta de nosotros y de todos los creyentes que se encuentran en cualquier lugar

viernes, 11 de marzo de 2016

Más que vencedores

Más que vencedores
Por gracia y amor de Dios Somos “más que vencedores”.
¿Qué circunstancias nos causan miedo o angustia?
Versículo Clave Jeremías 1:7-8
Quiero compartir con ustedes unos versículos en el libro de Romanos capitulo 8 ver 28-39. Leamos antes de desarrollarlo.
Versículo 28 “Conforme a su propósito son llamados”
Pablo nos da dos respuestas, o describe la misma respuesta desde dos puntos de vista. Define a los beneficiarios de esta promesa primeramente por lo que hacen para Dios, y segundo, por lo que Dios hace para ellos.
Versículos 29 “Hechos a la imagen de su Hijo”
Este versículo lo desarrollaremos más adelante
Versículo 30. Pablo nos enseña que al predicar el evangelio, Dios llama a algunos tan poderosamente que sus corazones y mentes cambian en relación a Jesús y lo abrazan en fe y amor. Es por eso que Pablo puede decir en Romanos 8:30 que “los que son llamados son justificados,” aunque la justificación viene solo por la fe el llamado de Dios produce fe; milagros abre los ojos de los ciegos para que vean que Jesús es la sabiduría y el poder de Dios.
Versículo 31 “¿Quien contra nosotros?” Parte romantica
La muerte en la cruz no solo es un acto heroico, es acción de entrega total…Esta parte del versículo me gusta mucho, en la fe que tenemos estemos donde estemos por esa gracia y amor Jesús al morir en la cruz y al entregarle nuestra vida él siempre nos protege. 1 Juan 4:4 “Hijitos vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.” Salmo 18:2
Versículo 32 “¿Cómo no nos dará en él también todas las cosas?”

jueves, 10 de marzo de 2016

La emoción de la gracia

La emoción de la gracia
Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
Juan 1:16
¿Es la experiencia de la gracia de Dios en su vida algo emocionante? ¡Lo es para mí! Es conmovedor el solo pensar en el hecho de que Dios, por su propio plan soberano, decidió tener misericordia conmigo.
Él derramó su gracia sobre mí. Él perdonó todos mis pecados. Me dio la presencia interior del Espíritu Santo. Me dio el entendimiento de su Palabra. Me llamó al ministerio espiritual. Todos los días me da abundante comunión con los santos, y me gozo en ser parte de su pueblo redimido. Él me permite ver el mundo como la obra de sus manos. Soy su hijo, y Él me ama de una forma personal.
No hay nada mejor que recibir gracia sobre gracia. Pido a Dios que esa sea la experiencia de usted. Prioridades correctas
Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
Colosenses 3:2
¿Dónde están sus prioridades? ¿Se está concentrando en las cosas de este mundo o en las cosas espirituales? ¿Si Cristo viniera mañana se estropearían los planes de usted? Lamentablemente, muchos cristianos esperan que Él no se aparezca por algún tiempo.
¡Qué comentario tan triste! Si prefiere estar en la tierra que estar en el glorioso hogar de Cristo en el cielo, entonces usted no ama su venida. Dios se aflige cuando no vivimos esperando su gloriosa presencia y estamos más interesados en las cosas efímeras de este mundo.
¿Dónde está su corazón? Es tiempo de hacer un examen minucioso de sus prioridades. Cuando verdaderamente se está agradecido por la salvación que Dios ha dado, se vive con la esperanza de la plenitud de esa salvación aun por venir. Haga suyo el deseo de Juan: "Sí, ven, Señor Jesús" (Ap. 22:20).

miércoles, 9 de marzo de 2016

Salmos 4:8

Salmos 4:8
En paz me acostaré y asimismo dormiré; porque solo Tú, Jehová, me haces vivir confiado.
La organización mundial de la salud indica un estimado de 350 millones de personas en el mundo con depresión o algún desorden mental. Para darte una idea de cuánta gente es, México tiene aproximadamente 100 millones de habitantes y los Estados Unidos 300 millones. En pocas palabras, hay demasiada gente padeciendo depresión. Por otro lado, se reporta que en Estados Unidos, aproximadamente 40 millones de personas sufren con algún problema del sueño. Si bien, hay muchas causas naturales que están dentro de estos casos, seguimos teniendo un número muy alto de personas afectadas. También, me resulta increíble la cantidad de personas que, sin tener un trastorno como tal, utilizan algún tipo de ayuda para dormir. Natural o de receta médica. Todo esto nos habla de la necesidad por poder encontrar un momento de paz y quietud. Vivimos de tal forma que el dormir se está volviendo difícil. Tomamos tanta cafeína y demás productos para llenarnos de energía que, al momento en que queremos que nuestro cuerpo descanse, simplemente se vuelve imposible. Pero, a mi parecer, hay algo que va más allá de lo físico. Pienso que en la mayoría de los casos, el problema es espiritual. Estamos tan alejados de Dios que no sabemos cómo confiar en Él. Estamos tan metidos en nuestros asuntos diarios que al caer la noche no podemos dejar de pensar en ellos. ¡Cómo dormir con todo lo que está pasando! Prácticamente imposible. Sin embargo, la biblia nos da el ejemplo perfecto de cómo debe ser nuestro día a día sin importar las circunstancias: en paz me acostaré y dormiré confiado en el Señor para despertarme al día siguiente. Recuerda que este salmo es escrito por David mientras está siendo perseguido para ser asesinado. Definitivamente no la estaba pasando bien. No se encontraba en una ciudad segura y en una casa con vigilancia. Estaba en una de las peores situaciones que pudiera imaginar. Sin embargo, puede irse a dormir tranquilo. Sin necesidad de tomarse pastillas. Sin insomnio. ¿Cuántas veces te has acostado presionado? ¿Cuántas veces has tratado de frenar todo lo que pasa por tu mente que simplemente no te deja tranquilo? Respira profundo. Te ofrezco la paz y el gozo que solamente Jesucristo, el Dios Todopoderoso puede dar. La confianza en que Él te ama y tiene control de todo lo que pasa. La tranquilidad de poder entregar todas tus preocupaciones a Él. La oportunidad de vivir y llevar los problemas de una manera diferente. ¡Eso es lo que te ofrezco hoy al compartirte el evangelio! Está ahí. Listo para que lo tomes y lo hagas tuyo. Solamente te corresponde humillarte y reconocer que no puedes más y necesitas de Dios. ¿Qué vas a hacer? Te pido vuelvas a leer el versículo y lo medites.
Oración
Señor: no quiero seguir igual. No puedo seguir igual. Necesito de Ti. Necesito de tu paz. Necesito confiar en Ti pues todo lo demás se derrumba. Padre, te pido tomes mi vida y la transformes conforme a tu voluntad. Te pido pueda aprender a confiar en ti y poder dormir en paz. En el nombre de Jesucristo te lo pido. Amén.

martes, 8 de marzo de 2016

Efesios. 3.

Efesios. 3.Vv. 13-19.El apóstol parece estar más ansioso por los creyentes, no sea que se desanimen y desfallezcan por sus tribulaciones, que por lo que él mismo tenía que soportar. Pide bendiciones espirituales que son las mejores bendiciones. La fuerza del Espíritu de Dios en el hombre interior; fuerza en el alma; el poder de la fe para servir a Dios y cumplir nuestro deber. Si la ley de Cristo está escrita en nuestros corazones, y el amor de Cristo es derramado por todas partes, entonces Cristo habita en él. Donde habita su Espíritu, ahí habita Él. Desearíamos que los buenos afectos fueran fijados a nosotros. ¡Cuán deseable es tener la sensación firme del amor de Dios en Cristo en nuestras almas! -¡Con cuánta fuerza habla el apóstol del amor de Cristo! La anchura muestra su magnitud a todas las naciones y rangos; la longitud, que va de eternidad a eternidad; la profundidad, la salvación de los sumidos en las profundidades del pecado y la miseria; la altura, su elevación a la dicha y gloria celestiales. Puede decirse que están llenos con la plenitud de Dios los que reciben gracia por gracia de la plenitud de Cristo. ¿No debiera esto satisfacer al hombre? ¿Debe llenarse con mil engaños, jactándose que con esas completa su dicha?