domingo, 4 de agosto de 2013

La Puerta Estrecha

La Puerta Estrecha

Entrad Por La Puerta Estrecha.

Mateo 07:13

De Muchos de han admirado los Principios enseñados en el Sermón del Monte, Pero la Mayoría no ha Seguido OEN Principios. De Muchos de han respetado a Jesús Como un gran maestro Pero Nunca Lo Han recibido COMO Salvador y Señor. ESO ES PORQUE no de han entrado porción "La Puerta Estrecha", la puerta de Dios, La Unica Que lleva a la vida eterna.

El camino angosto de la vida cristiana es Por La Puerta Estrecha de Cristo Mismo. "Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida. Nadie Llega al Padre sino por mi" (Juan 14:6). ¿Ha entrado USTED Por La Puerta Estrecha?                El único evangelio

Y en ningún otro hay salvación.

Hechos 4:12

Si usted da testimonio a otros de que el evangelio de Jesucristo es el único evangelio, el único camino a Dios, no está proclamando su propio punto de vista de la religión correcta, sino la revelación de la verdad de Dios. Usted no predica el evangelio de Cristo sencillamente porque lo conoce, porque se ajusta a su personalidad o porque quiere ser intolerante y exclusivo. Usted presenta el evangelio de Cristo porque es el único camino provisto por Dios para que las personas encuentren la salvación del pecado y de la muerte eterna.

Usted predica el evangelio de Cristo como el único evangelio porque Él dij "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo" (Jn. 10:9). Usted da testimonio de ese evangelio porque está de acuerdo con el apóstol Pablo en que "hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Ti. 2:5).

De modo que está en buena compañía y tiene un fundamento sólido cuando da testimonio a quienes no conocen a Jesucristo del único camino de salvación dado por Dios. 

viernes, 2 de agosto de 2013

El propósito del crecimiento

El propósito del crecimiento

Todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo.

1 Juan 3:3

Segunda Pedro 3:18 ordena a los creyentes que crezcan "en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". Su respuesta a este versículo es la acción o la inercia. Si desea crecer en Cristo, usted experimentará bendición, provecho y victoria siguiendo la senda bíblica de glorificar a Dios. Y como descubrió David, también usted sentirá alegría: "A Jehová he puesto siempre delante de mí... Se alegró por tanto mi corazón" (Sal. 16:8, 9).

El apóstol Juan resumió el objetivo del desarrollo espiritual cuando dij "Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es" (1 Jn. 3:2). El proceso del crecimiento terminará el día que veamos a Jesucristo y seamos como Él.            Madurez en el sufrimiento

El Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.

1 Pedro 5:10

Un llamado del cristiano a la gloria tiene que ir por la senda del sufrimiento. El versículo de hoy explica por qué. El sufrimiento es el método de Dios para que su pueblo madure espiritualmente. Lo complace cuando soportamos con paciencia la prueba que afrontamos en el camino. El sufrimiento es parte del plan de Dios a fin de preparar a su pueblo para la gloria.

El apóstol Pedro dijo esto respecto al valor del sufrimient "En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo" (1 P. 1:6-7). Dios permite el sufrimiento como una confirmación de nuestra fe. También produce paciencia, aunque la paciencia es una virtud que no necesitaremos en la eternidad; no habrá razón alguna para la impaciencia allí. Pero además de esos beneficios, el sufrimiento aumenta nuestra capacidad de alabar, honrar y glorificar a Dios, y eso es algo que usaremos por toda la eternidad. 

jueves, 1 de agosto de 2013

¿Quién es un discípulo?

¿Quién es un discípulo?

El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.

Mateo 10:38

Un discípulo es alguien que confiesa a Cristo como Señor y Salvador, cree que Dios lo ha resucitado de los muertos, y declara esa fe públicamente mediante el bautismo. No es un tipo de cristiano de "nivel superior".

Usted no tiene que esperar para ser discípulo en algún momento del futuro en su vida cristiana cuando haya alcanzado determinado nivel de madurez. Según Mateo 28:19-20, uno se convierte en discípulo en el momento de la salvación.

Algunos afirman que hay muchos cristianos que no son discípulos. Recuerdan el versículo de hoy y dicen que, para ser discípulo, hay que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguir a Cristo. Si no se llega a ese nivel de entrega, piensan ellos, entonces no se es digno de ser discípulo de Cristo. Pero no se puede separar el discipulado de la conversión.

Cuando alguien es salvo, recibe un espíritu dócil que se manifiesta por una disposición a hacer una confesión pública y a obedecer cualquier cosa que ordene Cristo. ¿Es entonces usted un discípulo?                   Una Muestra de obediencia

Enseñándoles Que guarden TODAS las Cosas Que os lo mandado.

Mateo 28:20

No Se Puede Ser Discípulo pecado Una vida de obediencia y de la ONU Deseo de Seguir a Cristo Como Señor. Una de las Maneras Más Importantes de Obedecer es Enseñando a Otros a Obedecer SUS mandamientos.

Respecto al Espíritu Santo, Jesús dij "El os enseñará TODAS las Cosas, y os recordará TODO Lo Que yo os lo dicho" (Jn. 14:26). MEDIANTE la Palabra de Dios, el Espíritu ha Puesto ESA Enseñanza a disposicion de Todos los Creyentes. Y TODO Creyente debe someterse a ella en obediencia.

Solo Un verdadero Convertido obedecerá a Cristo. Solo CUANDO USTED SE presenta "a Dios Como [vivo] de Entre los muertos, y [SUS] Miembros de Como Instrumentos de justicia" (Ro. 6:13) Muestra USTED fe obediente.

martes, 30 de julio de 2013

Devolver bien por mal es una de las obligaciones más difíciles de un cristiano


Romanos 12:21

Devolver bien por mal es una de las obligaciones más difíciles de un cristiano. Pero desde la época del Antiguo Testamento, esa ha sido la orden de Dios para el creyente: "Si el que te aborrece tuviere hambre, dale de comer pan, y si tuviere sed, dale de beber agua; Porque ascuas amontonarás sobre su cabeza, y Jehová te lo pagará" (Pr. 25:21-22).

La expresión "ascuas amontonarás sobre su cabeza" se refería a una antigua costumbre egipcia. Una persona que quería mostrar arrepentimiento público llevaba sobre la cabeza una sartén de carbones encendidos para simbolizar el ardiente dolor de su vergüenza y de su culpa. Cuando usted ama a un enemigo tanto como para esforzarse por satisfacer sus necesidades, espera avergonzarlo por el odio que le tiene a usted.

A fin de evitar ser vencido por el mal que se le ha hecho, en primer lugar no debe dejar que lo agobie. En segundo lugar, no debe permitir que lo opriman sus propias reacciones indebidas. En ambos casos, el mal mismo debe ser vencido por el bien.                               ¿Quién es su prójimo?

Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Mateo 22:39

Jesús respondió a la pregunta del abogado judío "¿Y quién es mi prójimo?" con la parábola del buen samaritano (Lc. 10:30-37). En esa conocida historia, a un judío se lo golpea y se lo deja por muerto en el camino. Un samaritano compasivo salva al hombre, aunque por lo regular los samaritanos y los judíos se odiaban.

La moraleja de la historia es que el prójimo es cualquiera que se cruza en nuestro camino con una necesidad. ¿Habría reaccionado usted como reaccionó el samaritano si se hubiera encontrado al hombre herido a la orilla del camino? Espero que usted no habría pasado de largo, como hicieron el sacerdote y el levita de la historia.

La lección de la parábola no es que usted se detenga y ayude a alguien a quien se le haya desinflado un neumático, o que tenga que darle dinero a todos los mendigos que se encuentre. Pero Dios quiere que sea sensible ante semejantes situaciones y esté dispuesto a ayudar si piensa que su ayuda es la única que la persona pueda recibir. En otras palabras, siga la regla de or "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos" (Mt. 7:12). 

domingo, 28 de julio de 2013

LA PLAYA PUBLICA


LA PLAYA PUBLICA
¿LUGAR PARA EL CRISTIANO?
DOS PREGUNTAS:
(1) ¿La ropa que voy a llevar a la playa pública será ropa modesta que demuestra pudor? 
(I Tim. 2:8)
Quizás algunas preguntas nos ayuden a comprender mejor el punto.
* ¿Jesús estaría contento y cómodo con mi traje de baño?
* ¿Me sentiría cómodo hablando con Jesús al estar vestido en mi traje de baño?
* ¿Un vestido que cubre lo que cubre mi traje de baño, sería considerado como modesto?


Comentario: Francamente, no hay ningún traje de baño moderno que me dejaría contestar las preguntas dadas arriba en forma afirmativa.


Es un hecho innegable que el varón (al menos el normal) es estimulado al ver el cuerpo descubierto (aun parcialmente) de la mujer. Un hermano en Cristo me contó de cómo antes de ser cristiano, él y sus compañeros hablaron de ir a la piscina para ver "a las muchachas" con sus trajes de baño. Por supuesto, este hermano dejó esta práctica al llegar a ser cristiano..


Puesto que Dios quiere que se controle y que se ayude a controlar los deseos sexuales fuera del matrimonio, cada mujer cristiana debe analizar bien las prendas que pone, especialmente si está contemplando ir a lugares (como la playa pública) donde la costumbre es llevar poca ropa.
Aunque la mayor parte de las mujeres (con algunas excepciones) no son estimuladas en la misma forma del varón, el varón debe tener cuidado y no vestirse en una forma que distraiga de su dignidad como seguidor de Cristo.


(2) ¿En la playa habrán tentaciónes a violar "el pacto con sus ojos"? Job hizo un pacto con sus ojos que no iba a mirar en una forma no sana a una virgen (31:1). Cada hombre cristiano debe hacer este pacto con sus ojos.


¿Ir a la playa publica, dónde hay tan poca ropa en las mujeres, le va a ayudar al hombre cristiano a guardar este pacto con sus ojos? Creo que la contestación es obvia para todo cristiano honesto.
Es verdad que se puede ver toda clase de ropa desordenada aun en las calles y que no la podemos evitar completamente. Sin embargo, me parece no sabio ir donde uno sabe de antemano que la semidesnudez va a predominar.


Vivimos en una sociedad corrompida donde se ha abandonado los conceptos de dominio propio y pudor. El cristiano tiene que medir bien sus pasos para no descuidar estos principios divinos.


Aunque me encanta el mar, y seguiré visitando playas aisladas donde hay poca gente, voy a tener cuidado de no ir donde hay mucha gente semidesnuda.   IR A LA  PLALLA  NOS ES PECADO  Y COJERE HORAS DONDE LA PLALLA  ESTE SEMI BACIA   DONDE ESCOJERE EL SITIO  BACIO  DONDE NO AIGA  CUERPO SEMI DESNUDOS  ¿PORQUE QUIEN ME DICE A MI QUE EN  LA PLALLA NO ESTA LLENA DE INMUNDICIA Y TOMADA POR EL MISMO SATANAS? PREFIERO GUARDARME  DE LA INMUNDICIA.      2.DE CORINTIOS.6.17. Por lo cual, 
Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, 
Y no toquéis lo inmundo; 
Y yo os recibiré,
18. Y seré para vosotros por Padre, 
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

sábado, 27 de julio de 2013

Reinado soberano

Reinado soberano

Habiendo subido [Cristo] al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

1 Pedro 3:22

En todo el Antiguo como en el Nuevo Testamento, a la diestra de Dios se presenta como el lugar de preeminencia, poder y autoridad por toda la eternidad. Ese es el lugar adonde fue Jesucristo cuando hubo realizado su obra en la cruz, y allí es donde gobierna hoy.

Romanos 8:34 dice: "Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros". Su posición a la diestra de Dios le da autoridad sobre todas las cosas creadas.

Cristo asumió su posición de supremacía después que "ángeles, autoridades y potestades" se habían sujeto a Él (1 P. 3:22), es decir, cuando Cristo declaró su triunfo a los demonios encarcelados. La cruz y la resurrección fueron los que sometieron a Él a las huestes angelicales. Cuando ascendió al cielo, asumió su debida posición y reina soberano sobre todos. Nos lleva en triunfo

A Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.

2 Corintios 2:14

Hay muchas posibilidades que surgen del sufrimiento injusto por el nombre de Cristo. Dios pudiera usar el sufrimiento de usted para guiar a alguien a Cristo. Pudiera usarlo para ayudarlo a triunfar sobre la persecución demoníaca, o pudiera hacer que otros vean la actitud de usted ante la persecución y reaccionen de la misma manera.

Cualquiera que sea el triunfo de su sufrimiento, puede estar seguro de una cosa: Si usted sufre por el nombre de Cristo, Dios lo levantará y exaltará a su presencia misma. Cristo siempre nos hará triunfar aunque suframos injustamente. No menosprecie la potencialidad del sufrimiento injusto por el nombre de Cristo. ¡Así que soporte cualquier sufrimiento que se le presente teniendo en cuenta su triunfo venidero en Cristo!  

jueves, 25 de julio de 2013

Debe regir la humildad

Debe regir la humildad

No Seais sabios en Vuestra Propia Opinión.

Romanos 12:16

Los cristianos presumidos y egoistas hijo Una seria Contradicción. Si HEMOS de Seguir a Cristo debemos someternos a la Voluntad de Dios se del como presentación en do Palabra. Cualquier confianza Que USTED Tenga en Sí Mismo, en Su Propia Sabiduría o en suspensión talentos Naturales debe subordinarse a los Mandatos del Señor.

De Ninguna Manera debe servi presumido, Ni es NINGUN SENTIDO considerarse MEJOR QUE LOS DEMAS Creyentes. Más bien Dios QUIERE USTED Que acepte y Abrace a Cada Miembro del Cuerpo de Crist "No Mirando Cada uno Por lo Suyo Propio, sino Cada Cual also Por lo de los Otros" (Fil. 2:04). Negarse a Ser seducido

Absteneos de Toda espécie de mal.

1 Tesalonicenses 5:22

El aborrecimiento del mal lleva a la abstinencia de el. No Se Puede Tener algun Interés en El Pecado y Evitar caer en el. Negándose a servicios seducido Por La tentación, el justo SABE que »en la ley de Jehová no está do delicia, y en Su ley medita de Día y de noche" (Sal. 01:02).

No Se Puede Buscar la Justicia y Al Mismo Tiempo tolerar EL mal. Por Eso Pablo dio a Timoteo ya Todos Los Creyentes Este Mensaje: "Huye Tambien De Las pasiones juveniles, y Sigue la Justicia, La Fe, el amor y la paz, con Los Que de Corazón limpio invocan al Señor" (2 Ti 2. : 22).