domingo, 18 de octubre de 2009

Esperanza del cielo

Esperanza del cielo

Gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvos.

Romanos 8:23--24

Las pruebas en la vida de un creyente aumentan su esperanza del cielo. Así como las pruebas crean un creciente desinterés por el mundo efímero, también crean un mayor deseo, por ejemplo, de reunirse con un ser querido que se ha ido para estar con el Señor. Si los seres más queridos de su vida han ido a la presencia de nuestro Salvador, y si usted ha invertido su tiempo y su dinero en las cosas eternas, entonces no tendrá muchas ataduras con este mundo transitorio.

Más allá de esta vida de sufrimiento hay un futuro glorioso para el creyente que nos hace desear aun más el cumplimiento de la salvación. De modo que las pruebas nos dan un mayor aprecio de lo que es eterno; nos ayudan a anhelar la ciudad eterna del cielo. Ejercitemos la fe

Por fe andamos, no por vista.

2 Corintios 5:7

Thomas Manton dijo que, mientras todo está en calma y hay comodidad, vivimos por los sentidos y no por la fe. Pero nunca se conoce el valor de un soldado en tiempos de paz. Siempre es un reto mantenerse debidamente concentrado a través de una prueba difícil. Aun con la promesa de lecciones aprendidas y recompensas comprendidas, la certeza de esos beneficios puede parecer más teórica que real. Pero podemos tener una confianza mucho mayor en la realidad de todas esas cosas si sencillamente recordamos las palabras del versículo de hoy.

Uno de los propósitos de Dios en las pruebas es darnos mayor fortaleza. Cuando se pasa por una prueba, se ejercitan los músculos espirituales (la fe) y se fortalecen para la próxima prueba. Eso quiere decir que podemos enfrentarnos a peores enemigos y resistir mayores obstáculos, llegando a ser así más útiles al Señor. Y cuánto más útil usted sea, tanto más cumplirá su voluntad en el poder de su Espíritu para su gloria.

sábado, 17 de octubre de 2009

Dios de pactos Marcos Witt

gracias SEÑOR por tu promesas

Genesis 35

Genesis 35 -

CAPÍTULO 35
Versículos 1-5. Dios manda a Jacob que vaya a Betel-Quita los ídolos de su familia. 6-15. Jacob erige un altar-Muerte de Débora. Dios bendice a Jacob. 16-20. Muerte de Raquel. 21-29. El crimen de Rubén-La muerte de Isaac.

Vv. 1-5.Betel estaba olvidado. Pero a cuantos Dios ama, les recordará los deberes descuidados de una u otra forma, por la conciencia o por providencia. Cuando hemos hecho un voto a Dios, es mejor no demorar el pago; mejor tarde que nunca. Jacob mandó a su hogar que se preparara no sólo para el viaje y el cambio sino para los servicios religiosos. Los jefes de familia deben usar su autoridad para conservar la fe en sus familias, Josué xxiv, 15. Ellos deben quitar los dioses ajenos. En las familias en que hay una apariencia de religión y un altar para Dios, muchas veces hay mucha perdición y más dioses extraños de lo que uno supondría. Tienen que purificarse y cambiar sus vestiduras. Estas son sólo ceremonias externas, que representan la purificación y el cambio del corazón. ¿Qué son las ropas limpias y las vestiduras nuevas, sin un corazón limpio, sin un nuevo corazón? -Si Jacob hubiera buscado antes esos ídolos, antes se hubieran separado de ellos. A veces los intentos de reforma triunfan mejor de lo que hubiéramos pensado. Jacob enterró las imágenes. Debemos estar totalmente apartados de nuestros pecados, como lo estamos de aquellos que están muertos y sepultados, fuera de la vista. Se cambió de Siquem a Betel. Aunque los cananeos estaban muy enojados con los hijos de Jacob por el trato bárbaro contra los de Siquem, fueron retenidos de tal modo por el poder divino, que no pudieron aprovechar la oportunidad de vengarse que ahora se les ofrecía. El camino del deber es el camino de la seguridad. Cuando estamos ocupados en la obra de Dios, estamos bajo protección especial; Dios está con nosotros mientras nosotros estemos con Él; y si Él es por nosotros, ¿quién contra nosotros? Dios rige al mundo por terrores secretos en la mente de los hombres más de lo que podemos darnos cuenta.

Vv. 6-15.El consuelo que los santos tienen en las sagradas ordenanzas no es tanto de Betel, la casa de Dios, como de El-bet-el, el Dios de la casa. Los mandamientos son cosas vacías si no nos encontramos con Dios en ellos. Jacob enterró ahí a Débora, la niñera de Rebeca. Su muerte fue muy lamentada. Los viejos sirvientes de la familia, que han sido fieles y útiles en su tiempo, deben ser respetados.
Dios se apareció a Jacob. Renovó el pacto con él. Yo soy Dios Todopoderoso, Dios omnipotente, capaz de cumplir la promesa en el debido tiempo y de sostenerte y proveer para ti en el tiempo malo .
Promete dos cosas: que él será el padre de una gran nación y el dueño de una buena tierra. Estas dos promesas tenían un significado espiritual del cual Jacob tenía cierta noción, aunque no tan clara y definida como la tenemos nosotros ahora. Cristo es la Simiente prometida y el cielo es la tierra prometida; el primero es el fundamento y el segundo, la culminación de todos los favores de Dios.

Vv. 16-20.Raquel había dicho apasionadamente, dame hijos o me muero; y ahora que tenía hijos, ¡se murió! La muerte del cuerpo no es sino la partida del alma al mundo de los espíritus. Cuando aprendamos que es Dios solo el que realmente sabe lo que es lo mejor para su pueblo, y que en todos los asuntos mundanos la vía más segura para el cristiano es decir de todo corazón: “Es el Señor, que Él haga lo que le parezca bien”. Sólo en esto está nuestra seguridad y nuestro consuelo, en no conocer otra voluntad sino la suya.
Sus labios moribundos llamaron Benoni a su hijo recién nacido, “hijo de mi dolor”; y muchos hijos resultan ser una carga insoportable para la que lo tuvo. Los hijos son un dolor bastante grande para sus madres; por tanto, cuando crezcan debieran estudiar para ser el gozo de ellas y, de ser posible, hacer algunas enmiendas. Pero Jacob, debido a que no quería revivir el recuerdo penoso de la muerte de la madre cada vez que llamara a su hijo, le cambió el nombre por Benjamín, el hijo de mi diestra, esto es, muy querido para mí; el apoyo de mi vejez, el cayado de mi mano derecha.

Vv. 21-29.Se muestra la profunda aflicción que fue el pecado de Rubén en “lo cual llegó a saber Israel”. No se dice más, pero eso es suficiente. Rubén pensó que su padre nunca lo sabría, pero aquellos que se prometen secreto al pecar, generalmente se desengañan.
Se registra la edad y la muerte de Isaac aunque no murió sino después que José fue vendido a Egipto. Isaac vivió unos cuarenta años después de haber hecho su testamento, capítulo xxvii, 2. No moriremos una hora antes por poner nuestro corazón y nuestra casa en orden, sin embargo, esto será mucho mejor.
Se destaca en particular el acuerdo de Esaú y Jacob en cuanto al funeral de su padre, para mostrar cómo Dios había cambiado prodigiosamente la mente de Esaú. Es horrible ver a los parientes que se pelean sobre las tumbas de sus amistades, por un poco de los bienes de este mundo, mientras están próximos a irse ellos mismos a la tumba.

viernes, 16 de octubre de 2009

Cuan Grande es El

mi corazón se deleita adorándote mi SEÑOR

Genesis 34

Genesis 34 -

CAPÍTULO 34
Versículos 1-19. Dina deshonrada por Siquem. 20-31. Los de Siquem son asesinados por Simeón y Leví.

Vv. 1-19.Las personas jóvenes, especialmente las mujeres, nunca están tan a salvo y tan bien como bajo el cuidado de padres piadosos. Su propia ignorancia y los halagos y artificios mal intencionados de la gente impía, que siempre está poniéndoles trampas, las exponen a gran peligro. Ellos son sus propios enemigos si desean irse al extranjero, especialmente solos, entre los extraños a la verdadera fe. Los padres que no impiden a sus hijos que se expongan innecesariamente al peligro están muy equivocados. Los niños malcriados, como Dina, a menudo se vuelven dolor y vergüenza para su familia. La disculpa de ella fue ver a las hijas de la tierra, ver cómo se vestían y cómo danzaban y qué estaba de moda entre ellas; se fue a ver, pero eso no era todo; fue también a que la vieran. Fue a hacer amistad con las cananeas y a aprender sus costumbres. Véase lo que pasó con el vagar de Dina. El comienzo del pecado es como dejar escapar el agua. ¿Qué tanto importa que se encienda un fuego pequeño? Debemos evitar cuidadosamente todas las ocasiones de pecar y las aproximaciones a ello.

Vv. 20-31.Los de Siquem se sometieron al rito sagrado solamente para darle el gusto a su príncipe y enriquecerse, y fue justo que Dios los castigara. Como nada nos asegura mejor que la verdadera religión, así nada nos expone más que la religión solamente fingida. Simeón y Leví fueron sumamente injustos. Aquellos que actúan malamente so pretexto de la fe, son los peores enemigos de la verdad y endurecen para destrucción los corazones de muchos. Los crímenes ajenos no constituyen excusa para nosotros. ¡Ay, cómo un pecado lleva a otro y, como llamas de fuego, esparce desolación en todas las direcciones! Los placeres necios conducen a la seducción; la seducción produce ira; la ira tiene sed de venganza; la sed de venganza recurre a la traición; la traición termina en asesinato; y el asesinato es seguido por otras acciones ilegales. Si hiciéramos la historia del comercio ilícito entre los sexos, encontraríamos que termina en sangre más que ningún otro pecado.

jueves, 15 de octubre de 2009

Yo Se Que Estas Aqui - Joann Rosario

TE ADORAMOS SEÑOR JESUS

Un público obligado a escuchar

Un público obligado a escuchar

Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César.

Filipenses 4:22

No todo sufrimiento es físico. A veces pasamos por sufrimientos emocionales y mentales. Pablo estaba preso en Roma cuando escribió a los filipenses. Se había reducido mucho su ministerio; no obstante, les dijo a los filipenses que su encarcelamiento en realidad había contribuido al adelanto del evangelio. Estando encadenado a soldados romanos, tuvo la oportunidad de ganarlos para el Señor (v. 13).

Estaba ocurriendo una especie de avivamiento en el palacio del César, que evidentemente llevó a la salvación de algunos, como lo indica el versículo de hoy. Los soldados no sabían a quién tenían en sus manos: creían que tenían un preso, pero en realidad tenían a un evangelista para quienes ellos eran un público que ¡no tenía más remedio que escuchar! ¡Qué ejemplo de regocijo en medio de una situación frustrante y desalentadora! El logro de una mente comprensiva

Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.

Santiago 1:3

Nunca dude que las pruebas lograrán algo positivo. Están destinadas a producir "paciencia" o, mejor traducido, "resistencia" o "perseverancia". Con cada prueba forjamos la tenacidad de espíritu que resiste bajo presión mientras esperamos con paciencia que Dios quite la prueba a su debido tiempo y entonces nos recompensa. Eso nos fortalece a medida que obtenemos más resistencia.

Dios nos edifica de la misma manera que un corredor va desarrollando poco a poco la capacidad de correr largas distancias. Él comienza por lo más insignificante y va aumentando hasta la capacidad máxima. Dios permite mayores pruebas en nuestra vida a fin de aumentar nuestra resistencia para un mayor servicio y gozo, ya que cuanto más difícil la batalla, tanto más grata la victoria. Cuando usted sale de una prueba difícil, puede regocijarse por la liberación que Dios le ha dado. Eso prueba que se puede confiar en Él, y eso fortalece su fe.