domingo, 1 de septiembre de 2013

¿Desea conocer la voluntad de Dios para su vida?

ESCRITURA: Juan 15:7: “Si permanecéis en Mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”

 ¿Desea conocer la voluntad de Dios para su vida? Haga una prueba: ¿cuánto tiempo dedica a la lectura de la Biblia? ¿Piensa usted que Dios verdaderamente cree que queremos conocer su voluntad cuando ni siquiera tomamos 15 minutos diarios para leer el Libro sobre todos los otros libros, que Dios específicamente escribió para mostrarnos, revelarnos y hacernos saber su voluntad?

El primer pasopara llegar a conocer la voluntad de Dios es el principio de entrega total: someter nuestra voluntad a la de Él.

El segundo pasoes el principio de las Escrituras. Lea su Palabra, medite en ella, compártala y estúdiela. Cuando usted se somete a su voluntad y lee su voluntad, llegará a conocer su voluntad.

PUNTO DE ACCIÓN: Determine leer la Palabra de Dios por lo menos 15 minutos diarios por 30 días. Cuando termine el mes, reevalúe lo que ha aprendido y pídale a Dios que le ayude a ser obediente en sus lecturas bíblicas diarias de ahora en adelante.                  ESCRITURA:

Primera Crónicas 29:11: “Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas.”


¿Alguna vez se ha puesto a pensar por qué Dios no elimina la maldad y erradica el pecado? Si Dios destruyera el mal, Dios destruiría toda oportunidad para tomar decisiones. Y si Dios quitara esa oportunidad de tomar decisiones, Dios arrasaría con toda oportunidad de amar. Consecuentemente, Dios aniquilaría el mayor bien. Que Dios destruyera la maldad sería malévolo. Dios no destruye la maldad, Dios derrota la maldad. ¿Cómo? Con la cruz del calvario y la resurrección. Dios transforma toda herida en un aleluya. ¡Toda derrota en una victoria!

PUNTO DE ACCIÓN:
Tome tiempo hoy para meditar acerca del cielo y la gloriosa reunión que algún día tendrá con Él.

sábado, 31 de agosto de 2013

Enseñanza con Autoridad

Enseñanza con Autoridad

La Gente de sí admiraba do doctrina; PORQUE les enseñaba Como Quien Tiene Autoridad.

Mateo 7:28-29

Algo Que influyo Tanto en los Oyentes de Jesús es Que EL enseñaba con Autoridad. La Palabra Más empleada en el Nuevo Testamento párrafo referirse a la Autoridad Pertenece al poder y al privilegio, y Muestra la Soberanía de Cristo.

A Diferencia de Jesús, los Escribas Judíos citaban a Otros párr Darles Autoridad una suspensión Enseñanzas. El Señor Tenia Que CITAR Solamente la Palabra de Dios y podia Hablar Como La Autoridad suprema Sobre la Verdad. Hablo La Verdad eterna sencilla, directa y poderosamente, Pero con amor y Compasión. ESO asombraba una suspensión Oyentes, Y TAMBIEN debiera impresionarnos Profundamente a Nosotros.                 La Reacción fundamental

El Señor no ... [QUIERE] Que Ninguno perezca, sino Que Todos procedan al arrepentimiento.

2 Pedro 3:09

El Asombro es UNA REACCION con un representante de y, es Realidad, inevitables ante Las Palabras y Las enseñanzas de Jesús. Pero Nuestra Reacción ante Ellas no debe Terminar con el Asombro o ni Siquiera con la seria consideracion. La Reacción fundamental a la Enseñanza de Jesús es Creer y Obedecer. EL no presento Las Verdades Simplemente párrafo our Asombro e Información. Enseñó Lo Que enseñó párrafo Nuestra Salvación.

¡Muchos reaccionaron ante la Enseñanza de Jesús Sencillamente considerando SUS Palabras y Sus Obras, Pero no aceptándolas. ¿Cual es la Reacción fundamental de USTED?

viernes, 30 de agosto de 2013

QUE TODO LO QUE SOY ALABE AL SEÑOR

biblia-grande-Dios-poderoso“…
QUE TODO LO QUE SOY ALABE AL SEÑOR” (Salmo 103:2 NTV)

¡No hay nadie como Él!
La Biblia equipara a Dios con luz, y luz con santidad. “…Dios es luz y en Él no hay nada de oscuridad” (1 Juan 1:5). Pablo dijo que Dios “…habita en luz inaccesible…” (1 Timoteo 6:16). Las Escrituras hablan de Jesucristo como “…santo, irreprochable, puro, apartado de los pecadores…” (Hebreos 7:26 NVI). Entonces, ¿cómo nos acercamos a un Dios semejante? ¿Como lo harías delante de un auditor cuando no te cuadran bien las cuentas? ¿Como a un dictador que tiene la autoridad de perdonar o quitar la vida? No, Jesús nos enseñó a orar:

“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu Nombre” (Mateo 6:9). ¡Ésa es la respuesta! Tienes que acudir a Dios como a un padre que te ama profundamente y desea lo mejor para ti; no obstante, debes acercarte a Él siempre con suprema reverencia. Conforme aumenta tu temor reverencial de Dios, tus miedos irán desvaneciéndose.

Tener una imagen majestuosa de Dios produce gran coraje; una imagen pequeña de Dios, en cambio, elimina toda valentía. Un Dios minúsculo no podrá ayudarte si te llega un cáncer, si tu familia está en problemas o si no puedes pagar las facturas. Un Jesús de andar por casa puede quedar bien como decoración, pero su imagen no hará nada para aplacar tus temores. Necesitas un Dios majestuoso que aumente tu fe, al mismo tiempo que restrinja tu ego, y te deje maravillado. Escribió David: “Que todo lo que soy alabe al Señor; que nunca olvide todas las cosas buenas que hace por mí. Él perdona todos mis pecados y sana todas mis enfermedades. Me redime de la muerte y me corona de amor y tiernas misericordias. Colma mi vida de cosas buenas…” (Salmo 103:2-5 NTV)

jueves, 29 de agosto de 2013

La casa sobre la arena

La casa sobre la arena

Cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena.

Mateo 7:26

La casa edificada sobre la arena simboliza una vida espiritual edificada sobre el fundamento de las opiniones, las actitudes y las voluntades humanas, que siempre son cambiantes e inestables. Si edifica su vida sobre ese fundamento, la está edificando sobre la obstinación, la autosuficiencia, la justicia propia, los propósitos egoístas y la realización de los propios deseos. Si escoge cimientos arenosos, su vida se fundamentará en falsas enseñanzas y no alcanzará la salvación; "siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad" (2 Ti. 3:7).

No sea como el que superficial y descuidadamente escoge una sección de la arena del mundo para edificar sobre ella su esperanza. Más bien preocúpese por la profundidad de la recompensa espiritual que resulta de considerar sabiamente y escoger con cuidado el sólido cimiento de Dios.                               El constructor prudente

Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca.

Lucas 6:48

La persona que es espiritualmente sabia, que es un cristiano verdadero, edifica su vida y cumple sus tareas con cuidado, comprendiendo la grandeza y la importancia que están en juego. No se siente satisfecha con una profesión superficial de fe ni con los métodos triviales y los atajos fáciles que tan a menudo acompañan a la religión falsa.

Sabiendo que el Señor merece toda alabanza y adoración, el constructor prudente deseará darle el máximo de su esfuerzo y de su servicio diligente. Esa persona sabe que todo lo que se hace para Cristo se hace por amor, no por obligación ni por temor. Así que sirva al Señor con alegría y sea un prudente constructor en su reino.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Aplicación de los principios

Aplicación de los principios

Crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo.

Efesios 4:15

El crecimiento espiritual es sencillamente cuestión de aplicar los principios bíblicos, pero hay muchos que creen que solamente los gigantes espirituales experimentan un gran aumento de fe.

He leído acerca de místicos que se arrodillaban y oraban de ocho a diez horas, haciendo huecos en los pisos de madera. He leído acerca de Robert Murray McCheyne, que empapaba las páginas de su Biblia y la madera de su púlpito con sus lágrimas. Y he leído Power Through Prayer [Poder mediante la oración] de E. M. Bounds, quien dedicaba muchas horas a la oración. Cuando supe de esas personas, lo único que pude pensar fue que nunca alcanzaría ese nivel. Pero Dios nos usa a cada uno de nosotros de maneras distintas.

El crecimiento espiritual no es una proeza mística por un grupo selecto que está en un plano espiritual superior. Más bien, es sencillamente cuestión de glorificar a Dios confesando el pecado, confiando en Él, llevando fruto, alabándolo, obedeciendo y proclamando su Palabra, orando y guiando a otros a Cristo. Esas son las características que todo cristiano necesita a fin de crecer en la fe. Cuando se concentre en ellas, el Espíritu de Dios lo transformará a usted a la imagen de Cristo, de un nivel de gloria al siguiente.                      La responsabilidad ante los demás

Considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras.

Hebreos 10:24

He descubierto que cuanto más cerca estoy de las personas espirituales que me rodean, tanto más fácil me resulta llevar una vida recta porque ellas me exigen responsabilidad. Si algo no anda bien en mi vida, ellas me lo señalan. Dios me ha dado una esposa y cuatro hijos ya adultos que esperan que yo ande por la senda recta. Si me aparto de ella, una de esas personas o a veces las cinco me dirán que me estoy saliendo de la línea.

Es fácil comenzar a pensar que, si se hace un esfuerzo, se puede llevar una vida espiritual sin estar en una iglesia ni tener amigos cristianos. Eso pudiera ser posible, pero usted tendrá un tiempo difícil creciendo en su fe. La responsabilidad ante los demás ejerce una presión útil hacia la santidad. Que el versículo de hoy lo guíe hacia normas espirituales más firmes. 

martes, 27 de agosto de 2013

El sólido cimiento

El sólido cimiento

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.

Mateo 7:24

El prudente edificará su vida sobre la roca. La roca a la que Jesús se refiere en el versículo de hoy es la Palabra de Dios, la Biblia. El edificar sobre la roca es por tanto equivalente a oír y obedecer las palabras de Cristo, y para nosotros eso significa vivir según la Biblia.

Después que Pedro confesó "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente", nuestro Señor le dij "…no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia" (Mt. 16:16-18). La palabra de Jesús para "roca" en este versículo es la misma que empleó en Mateo 7:24. Es la base de la revelación de Dios, su Palabra. La roca del sólido cimiento es la dirección segura y divina que Pedro recibió, y es el único fundamento sobre el cual puede descansar la verdadera vida cristiana.                      La casa edificada sobre la roca

No cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

Mateo 7:25

La casa fundada sobre la roca representa la vida de obediencia espiritual. Es la vida que tiene una perspectiva bíblica de sí mismo y del mundo, como se describe en las Bienaventuranzas de Cristo en el Sermón del Monte. Es la vida que se preocupa más por la justicia interna que por la forma externa. Es una vida de autenticidad y no de hipocresía, y de justicia de Dios en vez de justicia propia.

La casa fundada sobre la roca describe la vida que se deshace del orgullo y de las buenas obras humanas y es humilde y contrita debida a su propio pecado. Tal vida procura, con la ayuda del Espíritu, entrar por la puerta estrecha de la salvación y ser fiel al camino angosto de Cristo y de su Palabra. La vida edificada sobre la roca confía en la voluntad de Dios y espera en su Palabra por encima de todo. ¿Dónde descansa su esperanza y dónde radica su confianza?

lunes, 26 de agosto de 2013

La clave para el crecimiento espiritual

La clave para el crecimiento espiritual

Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

2 Pedro 3:18

El crecimiento espiritual no es místico, sentimental, devocional ni psicológico. No es el resultado de alguna fórmula ingeniosa. Es sencillamente el igualar su práctica con su posición.

Como creyentes, nuestra posición en Cristo es perfecta: Estamos completos en Él (Col. 2:10); tenemos todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad (2 P. 1:3); y hemos recibido todas las bendiciones espirituales (Ef. 1:3). Pero ahora tenemos que progresar en nuestra vida diaria de una forma que corresponda con nuestra exaltada posición.

El versículo de hoy presenta el concepto más importante en la comprensión y la experiencia del crecimiento espiritual. El dar gloria a Dios está directamente relacionado con el crecimiento espiritual. Por lo tanto, es esencial que comprendamos lo que significa glorificarlo.       Concentrarse en la gloria de Dios

A Jehová le PUESTO Siempre Delante de mi.

Salmo 16:08

Todo EXISTE con el Propósito de glorificar a Dios. El Catecismo Menor de Westminster del Siglo XVII Comienza declarando Que el director Propósito del hombre es glorificar a Dios y Disfrutar de El Para Siempre.

El Salmo 19:01 dados: "Los cielos cuentan la gloria de Dios". La inmensidad del Espacio y del todo Lo Que heno en El glorificación a Dios.

En Isaías 43:20, Dios dados: "Las fieras del campo me honrarán".

Los ángeles Que aparecieron en El Nacimiento de Cristo Dijeron: "Gloria a Dios en las alturas" (Lc. 02:14).

La Biblia Aclara Que USTED EXISTE párr dar gloria a Dios. Que USTED SIGA EL EJEMPLO de David y ponga Siempre al Señor Delante de USTED.